Simposios

Coordinadoras: Marileen La Haije (Instituto de Lenguas y Culturas Románicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Colonia, Alemania) y Milagros Luján Oberti (Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA – Biblioteca y Librería Popular Literatura Inclusiva)
Invitada: Juliana Colangelo (Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires - Frente de Artistas del Borda) 
Contacto: mlahaije@uni-koeln.de, milagrosoberti@outlook.com

En este simposio proponemos indagar la articulación entre arte y salud mental desde el activismo, atendiendo a las transformaciones en el arte contemporáneo como potencial lugar de politización y memoria relacionada con los derechos humanos. En Argentina, la consigna “¡Manicomios nunca más!” implica tanto marchas en defensa de los derechos de las personas manicomializadas y de quienes padecen psíquicamente, como la activación de una memoria relacionada con la última dictadura militar, la desaparición de personas y el borramiento de la identidad. Les manifestantes visibilizan la violación histórica de los derechos en estas instituciones, el abandono estatal, el desborde del sistema sanitario, etc., en defensa de la Ley Nacional de Salud Mental 26.657/10, que tiene por objetivo sustituir los manicomios por formas alternativas de atención comunitaria. Asimismo, el hito Ni Una Menos lleva a preguntarnos por estas vulneraciones en clave de género. En este contexto, los activismos artísticos en salud mental juegan un papel clave, al promover los derechos de personas con sufrimiento mental y crear formas de resistencia a la violencia subjetiva sistemática manicomial. Por lo dicho, centramos la propuesta en prácticas artísticas activistas en salud mental y derechos humanos en Argentina y Latinoamérica: pequeñas, masivas, históricas, actuales y futuras. Atendemos a la proliferación de expresiones posibles en la región (visuales, escénicas, literarias, textiles, etc.). Pretendemos conectar experiencias, fomentar intercambios, rescatar aprendizajes y hacer dialogar posturas críticas y políticas.
Nos preguntamos: ¿cómo aportan estas prácticas a la construcción de sujetos de derecho y a la desinstitucionalización?, ¿cómo contribuyen a la producción de lazos sociales, la resistencia y la restitución de los derechos humanos?, ¿cuáles son sus creaciones simbólicas y/o materiales? ¿Cómo se producen, circulan y disputan entre grupos y en la sociedad?, ¿quiénes las construyen, a quiénes están dirigidas y qué efectos esperan?, ¿qué estrategias proponen para su continuidad?

Coordinadores: Juan Pablo Canala (UBA, IHAyA/UBA-CONICET) y Lea Hafter (UNLP, IdIHCS, FaHCE-CONICET)
Invitada: Graciela Goldchluk (UNLP) 
Contacto: leahafter@gmail.com, sanchocuarto@yahoo.com

Nunca antes se interrogó con tanta insistencia en torno a los alcances del término archivo: disciplinas teóricas, artísticas y literarias se ven en la actualidad agitadas por esta problemática. En la actualidad circula una copiosa bibliografía que ha abordado la cuestión de los archivos atendiendo a sus problemáticas culturales, literarias, teóricas e institucionales. No obstante, la proliferación de esas perspectivas no necesariamente ha favorecido la puesta en diálogo de los hallazgos y reflexiones desarrollados por cada una de estas aproximaciones particulares. En este sentido, cabría preguntarse: ¿cómo el interés de la crítica literaria y de la historia cultural se puede enriquecer con los instrumentos que reflexionan acerca de la materialidad?, ¿en qué medida el archivo introduce desafíos concretos que obligan a revisar las concepciones heredadas en torno a las obras literarias, las formaciones culturales o las polémicas de una época?, ¿a partir de qué estrategias, alianzas institucionales y saberes “profanos” se puede intervenir en el rescate y puesta en valor de archivos emergentes o en emergencia? Solo acudiendo a los archivos existentes y construyendo nuestros propios archivos en el proceso de investigarlos es posible pensar de manera crítica estas cuestiones e intervenir, al mismo tiempo, en la definición acerca de qué objetos son relevantes para pensar la cultura más allá de categorías ligadas al canon. Este simposio invita a reflexionar sobre las prácticas en torno a experiencias de archivos, de sus huellas, de su conservación, su visibilización y su difusión en América Latina. Desde esta perspectiva convocamos a compartir reflexiones en torno a la pregunta “¿qué hacer hoy con esas huellas, cómo volver legibles estos procesos, cómo mirar, cómo escuchar?”

Coordinadores: Emmanuel Taub (UNTREF-CONICET) y Alexánder Hincapié García (Universidad de San Buenaventura, Colombia)
Contacto: alexhincapiegarcia@gmail.com, emmanueltaub@gmail.com

“¡Que Auschwitz no se repita!”. Este es el imperativo con el que Adorno (1998) remplaza el imperativo kantiano, no porque este sea equívoco en su idealidad, sino porque no ha podido realizar el reconocimiento de lo inalienable de la dignidad humana. La historia lo ha desmentido; Auschwitz es la prueba viva de que el ser humano puede ser convertido en lo que la máquina antropológica tenga a bien, sin mediar consideración alguna proveniente de la ética trascendental. Auschwitz es el paradigma del genocidio. El simposio se inscribe dentro de los problemas de la filosofía de la educación, a saber, el genocidio y su institucionalización a partir de la Segunda Guerra Mundial, a través de pequeños mecanismos que gobiernan la subjetividad y lo hacen imperceptible por momentos. Su propósito es contribuir a la reflexión sobre la fragilidad de los diques del ser humano para proteger la vida. Freud dirá: “la debilidad de los diques civilizatorios frente a la barbarie”. En general se reitera el valor educativo (en sentido amplio) de la literatura, la narración y la escritura para preservar la memoria y para afirmar la no repetición de las catástrofes históricas que decidieron el siglo XX y el presente de la humanidad. En este sentido, la narración y la escritura son fundamentales como testimonio y como posibilidades para prevenir al ser humano de la repetición del pasado. Por último, el simposio convoca al análisis de la literatura de Auschwitz y de otros genocidios para pensar qué tipo de educación es pertinente, qué referentes de formación han de considerarse y cómo se ha de honrar el deber de memoria por medio de las prácticas educativas escolares.

Coordinadoras: Maya González Roux (IdIHCS/CONICET) y María Lucía Puppo (UCA/CONICET)
Invitada: Esther Andradi 
Contacto: mayagonroux@yahoo.com.ar, lucia.puppo74@gmail.com

A partir de una serie de escrituras, acciones e intervenciones de los siglos XX y XXI, el presente simposio se propone indagar en las “prácticas intermediales”, muchas veces entendidas como “experimentales” y “extendidas” (S. González Aktories, R. Cruz Arzabal y M. García Walls, 2021), en tanto formas que encuentran una resonancia con las “literaturas en movimiento” (O. Ette, 2008). En otras palabras, nuestra propuesta es debatir sobre una literatura que está “fuera de sí” (F. Garramuño, 2015), con el fin de examinar y poner en relación una serie de textos y fenómenos que invitan a pensar en una literatura latinoamericana “emancipada de la escritura”, “fuera del mapa” o “entre lenguas”, es decir, caracterizada por la no adscripción a un género tradicional, la ausencia de un territorio fijo, o bien la imposibilidad de elegir una sola lengua. De este modo, proponemos dos grandes ejes:
  • Son bienvenidos los trabajos sobre poéticas que iluminen los vínculos complejos entre lengua, territorio y memoria; que versen sobre escritores/as transnacionales o bilingües, que examinen operaciones de traducción y de transferencia cultural, que problematicen las nociones de frontera, espacio y nación
  • Asimismo, son bienvenidos trabajos sobre poéticas que evidencien cruces de la literatura hacia el arte y otros discursos, en la línea de las recientes “mudanzas” que propone la escritora y artista visual mexicana Verónica Gerber Bicecci (2023): el suceso estético ya no estaría solo en la escritura, sino en otra parte, en un espacio de indeterminación donde se encuentran vida, cuerpo y trabajo

Coordinadoras: Julieta Novelli (CTCL-IdIHCS-UNLP-CONICET) y Verónica Stedile Luna (CTCL- IdIHCS-UNLP-CONICET)
Invitadx: Gabriela Halac
Contacto: julinovelli@hotmail.com, veronica.stedileluna@gmail.com

La noción de gesto ha sido abordada por autores como Roland Barthes, Giorgio Agamben, Georges Didi-Huberman, Boris Groys y Dominique Rabaté, quienes, bajo distintos impulsos y preocupaciones, esbozaron su condición suplementaria e indeterminada con respecto al “acto”. Se trata, en esas investigaciones, de un movimiento que cuestiona tanto la división entre “gesto” y “lengua”, como la idea de imitación o continuidad analógica que el gesto supondría. Como ha advertido más recientemente Marie Bardet, pensar los “gestos” en el arte –problema que puede rastrearse desde la Sociología francesa de los años 30 hasta nuestra contemporaneidad– permitiría explorar la interrupción de los paradigmas, los binarismos, e imaginar articulaciones inestables entre elementos heterogéneos. Esta noción resulta central para pensar relaciones entre literatura, vida y activismo, dado que trabaja sobre el anudamiento entre las formas de las prácticas artísticas y el modo en que estas exploran la dimensión vital de sus materiales. En ese sentido, el simposio se propone reflexionar acerca del modo en que ciertas poéticas –editoriales, escriturarias, performativas, literarias– pueden concebirse a partir de la idea de gesto, en tanto exhiben un vínculo singular con la suplementariedad de los materiales y las medialidades que las instituyen. Ese vínculo abre una pregunta por los acontecimientos que “aun impalpables, encarnan” en la obra (Didi-Huberman), interrumpen la dialéctica de la causa/efecto abriéndose en cambio a la “travesía” de lo indirecto en la poética (Barthes), y señalan puntos de ambigüedad para la escritura. De este modo, nos interesa abordar, por un lado, los movimientos que permiten vislumbrar el gesto del autor en una obra, considerando el par presencia-ausencia, que, según Agamben, lo constituye. Por otro lado, el modo en que se articula esta doble dimensión en las performances poéticas en donde el cuerpo y la voz se tensan con lo inasible y efímero, al mismo tiempo que se anudan la singularidad y la historicidad. Asimismo, nos proponemos indagar “gestos editoriales” en la escritura contemporánea, atendiendo especialmente a aquellas poéticas donde el método de escritura es indisociable del método de publicación, o bien, experimentos gráfico-editoriales donde el “gesto” desestabiliza la noción de proyecto e instala la deriva como poética.

Coordinador: José Luis de Diego (CTCL-IdIHCS-UNLP)
Invitadx: Sylvia Saítta 
Contacto: jldediego25@gmail.com

El concepto de postautonomía, postulado por Josefina Ludmer a partir de 2006, se encuentra en el centro de los diagnósticos –y de los debates– sugeridos en la convocatoria del XI Congreso Orbis Tertius. Ese concepto implica, por un lado, la indiferenciación progresiva entre la esfera económica y la cultural; por otro, la indiferenciación del espacio propio de la realidad y el de la ficción. Por supuesto, ocuparnos de un diagnóstico crítico que incluye a buena parte de la literatura en español contemporánea resultaría excesivo e inabarcable. En este simposio nos detendremos en un aspecto particular de ese diagnóstico, aquel que Ludmer formula de la siguiente manera: “Pero el proceso central, sin el cual no puede hablarse de postautonomía, es económico: un cambio en la producción del libro (me refiero en concreto al libro en castellano y en papel). Hoy hay otra industria del libro, por lengua y no por nación, y esto es crucial para el activismo cultural”. En este sentido, las investigaciones llevadas adelante en el marco del proyecto “Medialidades de la Convivialidad” (Mecila - Maria Sibylla Merian International Centre for Advanced Studies in the Humanities and Social Sciences) han producido insumos de trabajo e interpretación pertinentes y fructíferos. Por ejemplo, los que han focalizado en las interconexiones entre economías editoriales y la traducción, analizando estas prácticas como espacios de negociación y disputa, tanto en contextos locales como transregionales, y desde una perspectiva multidireccional, atendiendo a estrategias en circuitos locales e internacionales, hegemónicos y alternativos. En consecuencia, proponemos un simposio que problematice el alcance del concepto de postautonomía en el análisis de: 1) mercados y políticas del libro literario en español; 2) relaciones desiguales entre centros de producción de literatura en español; 3) políticas de intraducción y extraducción.

Coordinadores: Patricio Fontana (ILA, UBA/CONICET) y Judith Podlubne (IECH, UNR/CONICET)
Invitada: Lucas Petersen 
Contacto: judithpodlubne@gmail.com, patriciofontana@gmail.com

A diferencia de la novela, que manifestó transformaciones irreversibles desde las primeras décadas del siglo XX, la biografía, un género constituido en la tensión entre la voluntad histórica y la imaginación literaria, demoró en asumir teóricamente las variantes formales que representantes destacados como James Boswell, Marcel Schowb, Lytton Strachey o Virginia Woolf habían venido ejercitando desde el siglo XVIII. La biografía resultó entonces el más conservador de los géneros literarios hasta que, en el último tercio del siglo XX, las reflexiones teóricas en torno a los vínculos entre escritura y vida cobraron un impulso renovador a partir de la convergencia de aportes procedentes de diferentes ámbitos del saber. Las investigaciones de Roland Barthes cumplieron un rol diferencial en este marco, en tanto propusieron un acercamiento que excedió las convenciones genéricas y postuló la biografemática: lo biográfico sin la biografía. También las impugnaciones que Pierre Bourdieu hizo a la “ilusión biográfica” aportaron argumentos contra las formas más adocenadas del género. Por lo menos tres rasgos distinguen las escrituras biográficas contemporáneas: la inclusión del biógrafo en el relato, el registro de la investigación y el interés en contar vidas anónimas, minúsculas, disidentes. Son rasgos que, al acrecentar la tensión entre la forma tradicional y totalizadora y las narraciones selectivas y fragmentarias, perviven en los modos actuales e invitan a repensar los problemas que los definen. Aunque no cuente con una tradición como la europea, América Latina contribuye en ese interés en lo biográfico que caracteriza la contemporaneidad y que llevó incluso a hablar de la existencia de un “giro biográfico”. Junto con Schowb o Strachey habría que mencionar, entre los renovadores del género, a Rubén Darío, Jorge Luis Borges o, más recientemente, Fernando Vallejo.
Este simposio estará organizado a partir de tres ejes:
  • Transformaciones radicales del género.
  • Afinidades entre biógrafos y biografiados o entre biografía y autobiografía.
  • Conjunciones y antagonismos entre los archivos y la ficción.

Coordinadoras: Andrea Ostrov (UBA/CONICET) y Violeta Percia (UBA)
Invitada: Fernanda Moraga García (Universidad Andrés Bello, Chile) 
Contacto: vpercia@uba.ar, andreaostrov@gmail.com

En los últimos treinta años ha tenido lugar una creciente producción de poetas, narradores y ensayistas indígenas en todo el continente americano, que ha permitido poner en perspectiva sus propias tradiciones orales como lugares concretos de reflexión, legitimación y conocimiento. En tanto clara manifestación de la heterogeneidad de la literatura latinoamericana, las diversas textualidades de pueblos y naciones originarios vuelven a dejar en evidencia una amplia historia de marginación y minorización de sus idiomas, epistemes y poéticas, la cual impone una necesaria revisión de las políticas de conformación de las literaturas nacionales –históricamente constituidas a partir de exclusiones de género, étnicas, lingüísticas y raciales–. La irrupción de este corpus, por un lado, obliga a replantear las hegemonías culturales y lingüísticas que han contribuido a la construcción histórica de América Latina, poniendo en cuestión el monolingüismo sobre el que se ha instaurado el canon literario; por otro, interpela la unidireccionalidad de sentido instalada por el relato hegemónico de la historiografía oficial, en la medida en que comienzan a hacerse audibles tanto una serie de contramemorias respecto de la organización de muchos de los Estados nacionales americanos, como también una constelación de experiencias, valores, modos de vida y epistemes que relativizan y exhiben los límites de la razón occidental moderna. Durante estos años se han venido revisando críticamente los modos de inclusión de estas literaturas en el campo literario a partir de categorías como las de literaturas de la alteridad, heterogéneas, literaturas-otras, o transfronterizas, en consonancia con nociones fundamentales como subalternización, mundo ch’ixi, oralitura, ecopoéticas, multiculturalismo, multinaturalismo, interculturalidad, heterogeneidad, diferencia. Dentro de este marco, invitamos a ampliar el debate crítico actual frente al análisis de las literaturas y poéticas indígenas en cuanto espacio para pensar prácticas de descolonización, tanto literarias como epistémicas, capaces de comprender formas de enunciación transnacional y de repensar la construcción histórica del continente de un modo inclusivo y plural.

Coordinadores: María Inés Aldao (ILH, UBA/CONICET) y Guillermo Ignacio Vitali (ILH, UBA/CONICET)
Invitada: Beatriz Colombi
Contacto: inesaldao@hotmail.com, guillermoignaciovitali@gmail.com

Las investigaciones pioneras propusieron pensar el archivo a partir de sus orígenes etimológicos (archon) y su lugar de autoridad (Derrida, 1994) así como “la ley de lo que puede ser dicho” (Foucault, 1969). Recientemente, la crítica literaria ha reflexionado sobre el archivo y lo ha definido desde su desmesura y atracción (Farge, 1991), desde su condición de ficción fundante de la literatura latinoamericana (González Echevarría, 2000), como una forma de sepelio (Mbembe, 2002), como documento que lleva inscripta la barbarie (Didi-Huberman, 2007) o como producto de la violencia colonial (Aguirre y Villa-Flores, 2009). Otras posturas critican la figura del archivista como mero rescatador de materiales sin producción crítica posterior (Stoler, 2010). También se ha pensado el archivo desde sus distintas inflexiones como la falta, la desigualdad y el secreto (Añón, 2015) o sus “tendencias” imperial, criolla e indígena (Cortez, 2018). En particular, Diana Taylor (2003) distingue la noción de “repertorio” (conjunto de formas de conocimiento corporalizadas en dibujos o performances) de la de “archivo” (acervo histórico de documentos). Con ello, descentraliza el rol de la escritura introducido por la conquista, su grado de legitimación por sobre otros sistemas epistémicos y mnemónicos como los cantos amerindios. Taylor analiza diferentes “escenarios del descubrimiento” antiguos y contemporáneos en tanto sistemas paradigmáticos del encuentro entre el europeo y los habitantes del Nuevo Mundo, por ejemplo, la ceremonia de posesión de las islas del Caribe descrita por Colón o –añadimos– el encuentro entre Hernán Cortés y Motecuhzoma. Estos escenarios inaugurales, montados sobre la escritura, configuran un intercambio semiótico de movimientos, gestos y palabras transmitidos al archivo colonial. En sintonía con la propuesta interdisciplinaria del Congreso, nuestro simposio propone realizar nuevas lecturas que, desde diversos enfoques, contribuyan a una reflexión y discusión profundas sobre las escenas del archivo colonial y su relación posible con otras manifestaciones artísticas.
Se consideran los siguientes ejes:
  • Escenas fundantes o representativas del archivo latinoamericano.
  • Escenas de la conquista y colonización: cambio, movimiento, crisis.
  • Voces y silencios de la mujer en las crónicas de Indias.
  • Cruces entre ficción y testimonio-autobiografía-documento.
  • Imágenes, símbolos y modos del espacio en el mundo colonial.
  • Relecturas de la Colonia en la literatura y las artes contemporáneas.

Coordinadoras: Valeria Sager (CTCL-IdIHCS-UNLP) y Natalí Incaminato (CTCL-IdIHCS-UNLP-CONICET)
Invitado: Fermín Rodríguez (UBA-CONICET) 
Contacto: valerianas03@yahoo.com.ar, natalincaminato@gmail.com

En 2015 la revista Estudios de Teoría literaria, publica un ensayo de Marc Angenot: “¿Qué puede la literatura? Sociocrítica literaria y crítica del discurso social”. En el ensayo, publicado originalmente en una compilación titulada La Politique du texte, enjeux sociocritiques pour Claude Duchet, Angenot señala que, para las investigaciones sociocríticas, la literatura llega “siempre después a un universo social que ella percibe saturado de palabras, debates, roles lingüísticos y retóricos, ideologías y doctrinas”: La sociocrítica de Duchet ha meticulosamente procurado pensar la sociogénesis del texto como dispositivo de absorción selectiva de fragmentos del discurso social, y como desvío productivo, como “trabajo del texto” sobre este “fuera-del texto” del que Claude Duchet no ha cesado de recordar que es a la vez un afuera y un adentro, que el texto es radicalmente permeable al discurso social, que este último permanece presente en aquél “como su sombra”.
La literatura es allí subsidiaria de la acción o del acontecimiento político y los discursos sociales. Esto es bien distinto de otras perspectivas de la teoría literaria y la filosofía (Rancière, Lukács, Derrida, Badiou, Butler, Williams, Barthes, Derrida, Deleuze). Se trata de pensar la potencia de lo político en la teoría, el arte y la literatura argentina contemporánea desde los siguientes ejes:
  • Literatura, política y discurso social: la denuncia y el compromiso, la micropolítica y la biopolítica
  • El escritor y el artista como “activistas”: tomas de posición y movimientos políticos del siglo XXI. “Militancia” y “activismo”. Intermedialidad y nuevas plataformas
  • La politicidad de la crítica: alcances de la intervención. La función del intelectual en el siglo XXI
  • Acción en la literatura y giro subjetivo/giro afectivo. Transformación del mundo y de sí. Humanismo y posthumanismo

Coordinadoras: Pilar María Cimadevilla (CONICET-UNP) y Carolina Maranguello (CTCL-IdIHCS-UNLP)
Invitada: Lucía Caleta 
Contacto: caromaranguello@yahoo.com.ar, pilarmariacimadevilla@gmail.com

Desde fines del siglo XVIII a principios del siglo XX se delinearon, entre otros, dos grandes modelos de viajes de artistas. Por un lado, los artistas viajeros que llegaban a América como integrantes de expediciones político-científicas para conocer, dominar y difundir representaciones del paisaje latinoamericano en Europa, y contribuían así a la profundización del proceso imperial-extractivista gracias al vínculo ineludible establecido entre visualidad y poder (Penhos). Por el otro, los artistas nacionales que viajaron a Europa para formarse en las academias y talleres de reconocidos artistas; allí ensayaron diversas formas de vinculación (exposiciones conjuntas, viajes, publicaciones) y “al regreso se dedicaron a teorizar y a buscar en el paisaje nacional una independencia artística respecto de los modelos heredados” (Malosetti Costa). En este sentido, en el doble marco geográfico y estético en el que, por un lado, “las distancias se han acortado y los límites se diluyen en un mundo de intercambios, redes de transporte y comunicaciones” (Speranza), y, por el otro, se profundizan “las transformaciones en la estética contemporánea y en la literatura que ponen en crisis ideas de pertenencia, de especificidad y de autonomía” (Garramuño), la propuesta del simposio es pensar de qué modo los viajes de artistas contemporáneos reelaboran y continúan, en parte, los dos modelos anteriores. Se proponen, así, nuevos trazados del mapa, que desbordan las fronteras nacionales, apuestan por relatos no lineales de la historia, y ensayan una variedad heterogénea de prácticas artísticas en cruce: arte conceptual, instalaciones, diarios, crónicas, memorias, imágenes, fotografías, libros escritos y publicados en colaboración, correspondencia, ensayos sobre el territorio, herbarios, entre otros. A partir de uno de los interrogantes de Didi-Huberman, nos interesa indagar de qué forma la experiencia del viaje “nos mira, nos concierne y en un sentido nos constituye”, y de qué manera las escrituras del desplazamiento reformulan las “relaciones entre ambiente y cuerpo, voz y escritura”, y, en algunos casos, desarticulando formas cristalizadas del paisaje, son interpeladas por el habla de una “naturaleza insurgente” (Andermann).

Coordinadores: Patrick Eser (UBA/DAAD/Universidad de Kassel) y Martin Koval (CONICET/UNAJ)
Contacto: uk012291@uni-kassel.de, martinignaciokoval@gmail.com

El simposio propone indagar los “relatos” (escritos, visuales u orales) del activismo artístico, social, político, ambiental, etc., en su condición de dispositivos semióticos que poseen una estructura y un modo de funcionamiento particulares en cuanto textos narrativos. El objetivo es explorar las dimensiones narrativas de la producción activista de significados, a partir de una noción abarcadora del entrelazamiento de los imaginarios culturales, las narrativas y los registros retóricos-simbólicos. Enfocaremos las referencias significativas al mundo social, narrativamente construidas, mediante las que los activismos manifiestan sus vínculos con los desafíos, problemas sociales, culturales, histór(-iográf-)icos. Los distintos registros de los relatos –entre otros, la imaginación, fantasía, observación y descripción– van a ser analizados en sus impactos mediante la distinción entre lo ficcional y lo factual.
Se postula que las propuestas deben cumplir con al menos uno de los siguientes requisitos: i) Reflexionar sobre los límites, bordes y zonas de contacto no siempre tan claros o evidentes entre lo factual y lo ficcional, en cuanto modalidades que permiten identificar pactos de lectura radicalmente distintos entre el productor y el receptor del texto; ii) Estudiar el relato factual (texto narrativo con una pretensión de referencialidad en el mundo “real”) desde la perspectiva de alguna categoría narratológica más o menos central (diégesis, personaje/agente de la acción, perspectiva, tiempo, voz narrativa, etc.). A nivel temático cualquier activismo puede ser relevante y tenido en consideración para el simposio; así, por poner algunos ejemplos, se podrían abordar manifestaciones del activismo y de las artes con relación a los pasados violentos (p. ej., los años 70 en la Argentina), a la diversidad de género o a la problemática ecológico-ambiental (ej.: el “resilvestramiento”). Asimismo, privilegiamos la diversidad en lo que respecta a géneros y al soporte mediático (inter- o transmedialidad), por lo que se contempla un amplio abanico de posibilidades a este respecto: reportaje, crónica, textos autobiográficos/autoficcionales, autoetnografía, relatos audiovisuales; audiovisión documental y ficciones que juegan con la referencialidad factual y con estéticas “realistas”.

Coordinadoras: Cristina Blake (CTCL-IdIHCS-UNLP) y Gabriela Purvis (Bibliotecología-FaHCE-UNLP)
Invitado: Carlos Pinto (FDA-UNLP) 
Contacto: cristinaeblake@gmail.com, gabipurvis@gmail.com

Explorar la literatura ultracontemporánea para las infancias implica reconocer nuevas formas de circulación, recepción e interpretación, que ponen en tensión las lecturas canónicas y los modos de enseñarla en el ámbito escolar, en el más allá de la escuela, las bibliotecas y el ámbito académico. La LI argentina se ha manifestado desde los años 60 como espacio de resistencia, denuncia y rupturismo (Arpes y Ricuad, 2008) no solo respecto de la tradición didáctica moralizante del género, sino en el estatuto experimental con el/los lenguaje/s. Pondremos foco en la LI como literatura expandida que se manifiesta en variedades ficcionales donde el lenguaje verbal se hibridiza con otros lenguajes artísticos (la ilustración, el diseño gráfico, la música, los formatos significantes, la ingeniería del papel) y tecnológicos para ampliar sus tópicos, formatos y modos de intervención didáctica, social y política. Existe una diversidad de “géneros trans” en la LI argentina que interpela al lector y al crítico literario por incluir en su literaturidad, textualidad y materialidad del libro el silencio, las relaciones materiales simbolizantes y nuevas discursividades. Asimismo, rezuman nuevos circuitos de un transliterar la lectura con nuevos montajes como las instalaciones artístico-didácticas que llegan al espacio público, porque la literatura se participa y deviene evento literario con otros como coproductores de sentido. Proponemos, entonces, cuatro lineamientos temáticos: La diversidad de tipologías de textos literarios ultracontemporáneos, desde el libro álbum al libro transliterario, como nuevos dispositivos semióticos (Pinto, 2020) de una literatura relacional, conceptual y de contagio entre las artes y las nuevas tecnologías. Los diferentes mecanismos de edición y de circulación de los textos en el campo editorial y escolar con foco en las bibliotecas escolares y populares (Purvis, 2021). Las formas de experimentación estética entre la ilustración, la palabra y el diseño (Kozak, 2011; Marchán Fiz, 2012) y las poéticas trans en autores como Istvansch, Isol, Bernasconi, Andruetto, Devetach, Gusti, entre otros. Las propuestas de invención e intervención didáctica transliteraria con instalaciones artísticas y performance (Blake-Frugoni-Mathieu, 2021).
 

Coordinadoras: Laura Cabezas (UBA-CONICET) y María Florencia Donadi (UNC- CONICET)
Invitada: Flor Alvarado 
Contacto: florenciadonadi@hotmail.com, lau.cabezas@gmail.com

El simposio se propone abordar, desde la constelación conceptual de “zona liminal” (Antelo, 2008), “confín” (Cacciari, 2010) y nociones afines como “contacto”, “contagio” (Nancy, 2002; Esposito, 2011), “hibrideces” (Latour, 2008), “metamorfosis” (Braidotti, 2005; Coccia, 2021), “materialidades vibrantes” (Bennet, 2022), entre otras, en propuestas artísticas latinoamericanas contemporáneas. El objetivo es reflexionar acerca del impacto que, desde los años dos mil hasta acá, tuvieron estas nuevas configuraciones artísticas sobre el campo de las elaboraciones teóricas y críticas. Consideramos que las prácticas artísticas requieren conceptos otros que los adheridos a matrices que la modernidad crítica elaboró, puesto que trabajan con materialidades, agenciamientos, temporalidades y territorialidades que exceden las categorías con que tradicionalmente fue pensada y conceptualizada la pertenencia, inscripción y adscripción a Latinoamérica. El simposio se articula en torno a tres preguntas que ofician como hipótesis preliminares para la discusión y que constituyen ejes para el diálogo y debate durante el encuentro: 1. ¿Qué imágenes de América Latina configuran, proyectan, elaboran o encubren estas prácticas artísticas liminales? 2. ¿Cuáles son las temporalidades que ponen en contacto estas prácticas y cuáles son las estrategias para operar contagios, heterocronicidades, contratemporalidades, anacronismos? 3. ¿Cómo inciden en estas modalidades artísticas el trabajo con materias inestables e inestabilizadoras, con matrices sígnicas y sensibles no antropocentradas, así como en contacto y tensión con lo no humano, lo otro-que-humano y sus aperturas a saberes, sensibilidades y memorias o ancestralidades? Con base en los tres ejes mencionados, invitamos al envío de propuestas que tomen como objeto aquellas escrituras y expresiones del arte latinoamericano contemporáneo que tracen redefiniciones de los significados y sentidos sensibles acerca del significante América Latina, al mismo tiempo que evidencien el mito y el archivo (González Echevarría, 1990) con que se concedió existencia a este espacio y/o problematicen sus matrices coloniales y máquinas clasificatorias (Quijano, 2007; Segato, 2007; Curiel, 2007).

Coordinadoras: Irene López (ICSOH-CONICET-UNSa) y Silvia Castillo (ICSOH-UNSa)
Contacto: lopezirene@hum.unsa.edu.ar, silvicastt@hotmail.com

Las producciones culturales y artísticas situadas en espacios de frontera y contextos de heterogeneidad y colonialidad plantean una serie de interrogantes en torno a modos diversos de concebir lo literario y lo estético, como así también acerca de los regímenes de visibilización, validación y reconocimiento de dichas manifestaciones. Tales problemáticas devienen tanto de una geolocalización múltiple y diversa, conformada por territorios interculturales, pluriétnicos, plurinacionales, multilingües e incluso diglósicos, como también por las formas en que dichas producciones desafían los límites impuestos por categorías, estilos, retóricas y cánones. La noción de frontera, entendida como espacio intersticial de “confluencias, zonas de contacto, de interacción y diálogo” (Palermo, 2014), permite visibilizar y comprender diversas prácticas y producciones que impugnan, desafían y/o reformulan los cánones de lo literario y artístico. Asimismo, resulta apropiada para comprender las dinámicas de poder, la generación de dispositivos de diferenciación y la producción de desigualdades –étnicas, de género, sociales, culturales, estéticas– en sociedades atravesadas por la colonialidad del ser, del saber y del poder (Quijano, 1999). Desde estas problemáticas se propone abordar producciones tales como narrativas emergentes, prácticas escénicas teatrales, música popular de difusión masiva, escritura de mujeres, literaturas indígenas, testimonios, performances, producciones independientes, artesanales o vinculadas a nuevas tecnologías de circulación, géneros del periodismo cultural y de la crítica literaria, entre otros, a fin de aportar estudios que reflexionen y problematicen el estatuto de lo literario en su relación y/o cruce con otras prácticas estéticas y culturales, en tanto materialidades que traspasan las formas convencionalmente consideradas literarias y generan zonas de productividad y de “inespecificidad” (Garramuño, 2015). Estos fenómenos no pueden comprenderse por fuera de procesos imbricados en complejos dispositivos de poder que pueden ser considerados en la interseccionalidad de la colonialidad, la racialización, la diferenciación y la desigualdad de géneros y disidencias.

Coordinadora: Sandra Navarrete (Universidad de Santiago de Chile)
Contacto: sandra.navarrete.b@gmail.com

El presente simposio invita a sus participantes a problematizar y analizar las espacialidades latinoamericanas en el contexto actual, cargado de problemáticas, transformaciones y luchas que apuntan directamente a una reflexión activa sobre nuestros espacios. En este sentido, consideramos fundamental abordar los ejercicios simbólicos por la representación de la espacialidad latinoamericana, en tanto se están replanteando diversos sentidos hegemónicos de nuestros territorios, como, por ejemplo, los límites fronterizos de los países, la movilidad y los desplazamientos de los cuerpos a través de dichas fronteras, la posición dentro del mapa político global, el rol de territorios no urbanos dentro de las redes neoliberales, entre otros asuntos. En función de lo anterior, este simposio propone cartografiar algunas miradas críticas hacia estas problemáticas desde la literatura y las artes, entre otras disciplinas, ya que, como muy bien expresa Gabriela Mistral, “El mapa habla únicamente para el geógrafo (…) No ha podido inventarse cosa más abstracta, más inerte y más lejana, para dar el conocimiento de lo concreto y lo vital. La maravilla de la isla se vuelve una mostacita; el fiordo una rasgañadura en azul; la selva una mancha en verde descolorido” (Mistral, Revista Atenea, 1930). En esta ocasión, queremos darles cabida a esos otros espacios, los cuales, muchas veces en desmedro de la ciudad, quedan relegados, pero que hoy más que nunca reclaman nuestra atención. Nos preguntamos entonces ¿de qué formas alternativas se está imaginando este mapa latinoamericano desde las artes y la cultura?, ¿qué rol cumplen estas propuestas a nivel social y político?, ¿qué otras características espaciales están elaborando estos imaginarios contemporáneos?, ¿qué problemáticas están señalando como importantes de reflexionar? Algunas de las temáticas propuestas son las siguientes:
  • Alternativas al binomio hombre-naturaleza, civilización-barbarie.
  • Miradas decolonizadoras de los espacios latinoamericanos.
  • Denuncias del territorio: extractivismo, despojo, zonas de sacrificio.
  • Crisis medioambiental latinoamericana: Antropoceno, Humanidades Ambientales, Ecocrítica.

Coordinadoras: Mónica Bueno (UNMdP) y Adriana Goicochea (UNCo)
Invitada: María Inés Krimer 
Contacto: mbuenoli@yahoo.com.ar, adriana_goicochea04@yahoo.com.ar

La expresión “ficción y política” es recurrente para la crítica, sin embargo, la conjunción y resulta un disparador de debate y pensamiento, sobre todo si atendemos a las narrativas que han ingresado al campo literario en los últimos diez años, a las que denominaremos narrativas en el umbral. Esta denominación pone en evidencia, por un lado, la relativización genérica, porque aun el más fantástico de los mundos narrados tiene en la significancia de diferentes elementos el efecto de lo real (Barthes). Además, palabra e imagen se articulan, pues, como los mismos autores han reiterado, “escriben” o “piensan” en imágenes. Por otro lado, si bien se lee un modo de narrar el terror, el horror y el miedo, se diseña un proyecto que se estructura en el terror pero que experimenta con las otras emociones. Un tercer aspecto por considerar es que nuestra época se asienta en el consumismo, el desarrollo de las tecnologías, al mismo tiempo que se incrementan las injusticias estructurales, la marginalización de amplios segmentos de la población y el resurgimiento de diferencias regionales (Braidotti, 2002; Fisher, 2016). Estas condiciones dan lugar a un modo de leer las producciones artísticas actuales focalizado en las figuraciones de horror, ficciones políticas que “expresan lecturas cartográficas de la propia posición encarnada e inscrita del sujeto” (Braidotti, 2002). Por otro lado, será en las narrativas donde se revelará un abanico de sentidos sociales y políticos que participan en la configuración de la subjetividad y en la construcción de un particular concepto de experiencia (Arfuch, 2018). Luego, las preguntas acerca de la incidencia del arte en la imaginaria social nos ubican frente al tema central de este simposio: ¿Cómo participan las figuraciones del horror en los usos y desvíos del policial? Asimismo, y dado que se considera que el policial es una matriz de funcionamiento del mundo (Piglia), será necesario ampliar el horizonte de análisis para responder cómo impacta en las percepciones y en las trasformaciones de la cultura.

Coordinadoras: Ana Príncipi (IdIHCS-UNLP) y Silvina Sánchez (IdIHCS-UNLP)
Invitada: Gabriela Cabezón Cámara
Contacto: silvinasanchez80@gmail.com, anaprincipi@gmail.com

El simposio se propone indagar las líneas, derivas y transformaciones que pueden observarse en la narrativa argentina de las tres últimas décadas, entendida como una zona en mutación donde se dislocan los límites que producen la reconocibilidad política de lo humano, los regímenes que clasifican los cuerpos y las identidades, los mecanismos normalizadores y las tecnologías de inscripción de lo vivo. En este sentido, la literatura reconstituye la topografía simbólica que determina las formas de visibilidad y establece una “política del cruce” (Preciado) corriéndose hacia los bordes donde han sido abyectadas las vidas que no se consideran vidas vivibles y los cuerpos que no se reconocen en el ámbito de “lo humano” (Butler). El simposio invita a explorar, en primer lugar, los cambios en la configuración de los cuerpos y las subjetividades: cuerpos vulnerables y precarios; cuerpos mutantes, trasplantados, híbridos, en continuas metamorfosis; cuerpos que se mixturan con lo animal o lo vegetal, transgrediendo la oposición entre naturaleza y cultura; cuerpos tecnológicos, protésicos, cyborgs, que disuelven las fronteras entre organismos y máquinas; cuerpos nómades, migrantes, en diáspora y continuo desplazamiento; cuerpos enfermos, heridos, traumatizados, en descomposición, que habitan la ambivalencia entre la vida y la muerte; cuerpos que retornan como fantasmas, vampiros, zombis; cuerpos monstruosos que exhiben su potencia revulsiva e informe, tanto frente a los embates del terrorismo de Estado como de la violencia patriarcal y de la razón neoliberal. Por otro lado, la narrativa argentina habita el cruce también como dispositivo de exploración estética, como umbral móvil donde disolver los lenguajes normativos, las tradiciones hegemónicas y los relatos heteropatriarcales. En esta línea, se convoca a reflexionar sobre cómo la literatura desarticula tanto la lógica de las instituciones, las reglas del mercado y del consumo, como las ficciones de la nación y de la identidad, las representaciones canónicas y los mitos fundacionales, las tradiciones literarias y genéricas, en un ejercicio de apropiación y a la vez corrosión transgresiva, para convertirse en “una poderosa e infiel heteroglosia” (Haraway).

Coordinadoras: Mariela Herrero (IECH-UNR-CONICET) y Luján Travela (CTCL-IdIHCS-UNLP/CONICET)
Invitadx: Natalia Taccetta y Daniela Losiggio 
Contacto: herreromariela@gmail.com, m.lujan.travela@gmail.com

La propuesta apunta a trabajar en torno de la categoría temporalidades afectivas, en tanto inflexión temporal distanciada de la “actualidad”, “novedad”, “cortoplacismo”, para volver a la experiencia temporal, entendida como esencialmente múltiple, diversa y cambiante. Hacemos referencia al modo diferente, inadecuado e inadaptado de experimentar el tiempo en el orden de lo afectivo, que emerge para desestabilizar los ritmos ocultos impuestos por lo que Elizabeth Freeman (2010) entiende como la cronormatividad, una temporalidad fomentada por el sistema capitalista y caracterizada por el “uso del tiempo para organizar los cuerpos humanos individuales hacia la máxima productividad”. Así, en la medida en que los afectos constituyen una complejidad no lineal capaz de conservar y reactivar temporalidades (Clough, 2007), la dimensión afectiva no solo tensiona, discute y contradice la lógica del tiempo cronológico, secuencial y organizado, sino que además configura un nuevo modo de vincularse con el otro, con el arte y con el mundo. Así, el afecto emerge como potencia crítica y como energía cinética con una fuerte carga de vitalidad capaz de producir arraigamientos dinámicos, microgrupos sociales transitorios, movilizados por el placer del “estar juntos”. Por lo tanto, una mirada crítica sobre los afectos nos permite ir en búsqueda de los cuerpos y las fisiologías particulares, situadas y atravesadas por la materialidad, entendiendo que “la relación del lector con un libro también es una relación entre dos cuerpos” (Littau, 2008). Entonces, si en la experiencia estética se establecen “máquinas de auto-extrañamiento de la propia vida afectiva” (Flatley, 2008), deliberar sobre los afectos y la temporalidad en la narrativa y la poesía latinoamericanas resulta indispensable para una comprensión cabal de nuestros vínculos con el pasado, el presente y “la proyección hacia el futuro posible, deseado e imaginado en concordancia o en oposición a los proyectos dominantes” (Moraña, 2012).

Coordinadores: Atilio Rubino (CeLyC-IdIHCS-UNLP/CONICET) y Facundo Saxe (CInIG-IdIHCS-UNLP/ CONICET)
Invitada: Graciela Wamba Gaviña (CELyLC-IdIHCS-UNLP)
Contacto: facusaxe@yahoo.com.ar, atiliorubino@yahoo.com.ar

Este simposio busca reunir trabajos que analicen y reflexionen sobre las derivas emergentes de las disidencias sexogenéricas en literatura y otros materiales culturales recientes. En la historia del pensamiento occidental cisheteronormado las genealogías, apariciones y emergencias de los disturbios sexodisidentes (culturales, artísticos, filosóficos y políticos) han generado interrupciones (val flores, 2013) que contribuyeron al desarrollo de modalidades teóricas como el pensamiento transfeminista, las teorías queer-cuir-kuir, los estudios transgénero, la teoría travesti sudamericana y el pensamiento sexodisidente, entre muchas otras variantes posibles. Estos disturbios culturales a menudo han sido invisibilizados, borrados o normalizados por las políticas culturales del cisheteropatriarcado, y esto ha propiciado la aparición de políticas de odio o la negación del desarrollo de genealogías de las disidencias sexuales. Pese a eso, las impresiones de las disidencias sexogenéricas en la cultura persisten gracias a los devenires específicos, multidireccionales y caóticos de los activismos, archivos y temporalidades vinculados a la subversión sexogenérica. En ese sentido, el simposio busca generar reflexiones que se interroguen por las articulaciones pasadas, presentes y futuras de la literatura y otras artes con las disidencias sexuales como un sistema de disturbios culturales multidireccional, político y teórico. Se busca interpelar la idea de normalidad cultural para reflexionar sobre la posibilidad de interrumpir el orden histórico-temporal vigente para configurar otro tipo de redes en otras dimensiones de tiempo y espacio (en relación con lo que se ha denominado como temporalidades queer y archivos sexodisidentes) en las que los dispositivos culturales puedan funcionar como refugio temporal/crítico/simbólico/vital para disidencias sexogenéricas en la literatura, las artes, la crítica, la teoría y el activismo. Asimismo, nos interesa posicionarnos desde las disidencias sexuales como horizonte político de disputa en la producción de conocimiento en tiempos de crisis neoconservadora.

Coordinadoras: Yanina Vidal (IPA, CERP, CFE-Uruguay) y Andrea Arismendi (IPA, CFE-Uruguay)
Invitadx: Daniel Vidal
Contacto: yaninavidalm@gmail.com, avarismendi@gmail.com

Esta propuesta representa una continuidad de las investigaciones que iniciamos con la publicación de un dossier literario en la revista indexada Espectros.com.ar (2022). Su finalidad es ampliar y profundizar el análisis sobre la literatura uruguaya del siglo XXI, abriendo desde la crítica literaria debates focalizados en las diferentes miradas sobre la contemporaneidad de nuestras letras, enmarcados en el período que se abre a partir de la crisis financiera, económica y política del año 2002, la cual representó un punto de inflexión para el arte y la cultura en general de nuestro país. Algunas de las líneas de investigación que proponemos estarán centradas en la contextualización de las estéticas que surgen a partir de la fecha referida. Proyectamos la instancia de convocatoria a otros investigadores para la recepción de propuestas.
  • Las literaturas queer en Uruguay, sus voces de origen y las más nuevas, tanto en poesía como en narrativa.
  • Desajustes del realismo, el universo de la ciencia ficción, los grupos literarios formados a partir de la crisis.
  • La literatura fantástica: continuidades y rupturas.
  • El noire y el policial en la literatura contemporánea uruguaya.
  • Narrativa uruguaya del siglo XXI, nuevas narrativas, el realismo sucio, narrativas del yo.
  • El estudio de las corporalidades, la performance, la puesta en voz y el arte multimedial en la poesía.
  • Aportes del feminismo a la teoría literaria. El enfoque feminista, características compartidas entre textos de las poetas Ida Vitale, Cristina Peri Rossi y Fernanda Trías (entre otras). Líneas de continuidad intergeneracionales.
Estos ejes no serán excluyentes; por el contrario, nuevos aportes críticos y temáticos relacionados con la propuesta inicial, así como la incorporación de autores, serán apreciados.

Coordinadoras Silvana López (ILH- UBA) e Isabel Quintana (ILH- UBA- CONICET)
Invitadx: Rosalía Baltar
Contacto: isaaquintana@gmail.com, silvanarlopez01@gmail.com

La propuesta de este Simposio consiste en indagar un corpus literario y de prácticas artísticas que configuran un imaginario atravesado por espectros políticos/estéticos. Desde el punto de vista de una crítica literaria y cultural, retomamos una inquietud que ya estaba presente en las vanguardias: plantear la relación entre praxis artística y producción del capital (hoy evanescente en la economía neoliberal), pero también pensar lo que queda como no asimilable al circuito de producción: esa restancia que no cesa, que se manifiesta permanentemente en el espacio público y en textualidades diversas (literatura, cine, intervenciones, performance, diseño, variaciones plásticas); cuerpos desechables, objetos obsoletos, memorias, basura, ruinas. Nos interesan las producciones interartísticas que trabajan la proliferación de los retornos que resisten a ser procesados, lo no simbolizable que emerge como síntoma; la falla, la perturbación que es, como en la escena analítica, el material del que se nutren. Ellas inauguran espacios a partir de los residuos, carcomen los imaginarios fundantes, revitalizan marginalidades, rearman devenires con otros cuerpos; trabajan con elementos dispersos en la periferia, hurgan en lo mínimo y lo precario. También ver cómo emergen activismos estéticos (e interrogar dicha categoría) en las obras de artistas y escritores, como los films de Patricio Guzmán o las intervenciones de Teresa Margolles, que exponen otras memorias y corporalidades; la apropiación de la basura por parte de Vik Muniz para reproducir significantes imprevistos en producciones de la alta cultura; las escrituras de la precariedad, la insolencia de los entres, sus fluctuaciones y derivas en César Aira, Valeria Luiselli, Verónica Gerber Bicecci, Sergio Chejfec, entre otros. Proponemos analizar estos restos y retornos en torno a diversos ejes: 1) la idea de corte, desvío o discontinuidad que problematiza la noción de lo nuevo; 2) temporalidades y espaciamientos que desdibujan contigüidades, aquellos estallidos e interrupciones desjerarquizadoras en convivencias indiferenciadas y diaspóricas entre cuerpos, objetos, fluidos, libros; 3) los retornos de la noción de extrañamiento en el campo de la teoría y del arte que visibilizan críticamente la opacidad y el enrarecimiento del mundo.

Coordinadoras: Julieta Adagio Viu (IECH, UNR, CONICET, UNRN) y María José Sabo (CONICET-IDH, UNC)
Contacto: merisabo@gmail.com, julietaviu@gmail.com

El simposio propone un espacio de intercambio y debate focalizado en el género de la crónica, en tanto espacio escritural en el que la heteronomía estética cobra particular relieve. Ticio Escobar (2021) plantea como uno de los principales problemas del arte contemporáneo la tensión autonomía/heteronomía, y advierte que, en las obras contemporáneas, el estatuto artístico debe ser conquistado en situación. A sabiendas de que la crónica pone en cruce registros, temáticas, retóricas, convenciones genéricas (González, 1983; Ramos, 1989; Rotker, 1992), interesa indagar las nuevas formas en que se manifiesta la heteronomía estética en dicho género. Este fenómeno, a su vez, permite estudiar instancias de ruptura/desvíos respecto de los mandatos de la modernidad literaria. Invitamos a reflexionar sobre las diversas aristas de esta problemática privilegiando la forma en que la crónica producida en América Latina dialoga con: a) la cultura; b) las autofiguraciones de escritor (cronista); c) las tradiciones literarias; d) los imperativos de referencialidad; e) los mecanismos de autorización artística.

Coordinadores: Cristian Molina (IECH, UNR/CONICET) y Lucía De Leone (UBA/UNA/CONICET)
Invitado: Javier Gasparri (UNR) 
Contacto: lalulionline@yahoo.com.ar, molacris@yahoo.com.ar

Hay un problema revisitado por la crítica latinoamericana que postula que el mundo contemporáneo es el de las geopolíticas descentralizadas y nómades, la devastación planetaria, la inestabilidad de las identidades, el resquebrajamiento de los antiguos binarismos que fueron producto y asentamiento de los proyectos civilizatorios y ordenadores de la Modernidad y del Estado-Nación. Este problema deja entrever una época de incertidumbres, en la que las formas de habitar los espacios y establecer vínculos con lxs otrxs buscan nuevos fundamentos para establecer experiencias comunitarias, que resisten pero que a la vez emanan una mayor potencia que aquellas que fueron construidas en torno de creencias, mitos, seguridades soberanas y certezas allí depositadas.
Este simposio pretende retomar las discusiones sobre las posibilidades de la comunidad en una dirección sexogenérica disidente y en el marco de los procesos de precarización del Capitaloceno, en el sentido que Judith Butler piensa este proceso como exposición a la muerte. Proponemos abordar las formas actuales y posibles de entramar comunidades sexodisidentes, de establecer formas no antrópicas de vinculación, y de imaginar territorios que exceden la dimensión de “lo nacional” en diversas prácticas culturales y artivistas del Cono Sur. Todas ellas atravesadas por modos de acción de la precarización (sexogenérica, socioambiental, afectiva y vincular) y a la vez por las diferentes entonaciones que van asumiendo la resistencia y las revueltas que se desatan frente a dicho panorama. Se contemplan los siguientes ejes:
  • La comunidad e identidades sexodisidentes latinoamericanas
  • Precarización, autoprecarización y formas de resistencia sexoafectivas
  • Activismos comunitarios y sexoafectivos del Cono Sur

Coordinador: Caracci Francesco (Università degli Studi di Roma La Sapienza)
Contacto: francesco.caracci@uniroma1.it

Desde 2001 se multiplica en Argentina el fenómeno de los ERT, empresas recuperadas por los trabajadores para mantener sus puestos de trabajo y crear una nueva forma de concepción y gestión de la empresa. Este fenómeno no concierne únicamente a América Latina; hay casos similares a nivel global: Kazova en Estambul, Turquía; GKN en Florencia, Italia; Fralib en Marsella, Francia; Viome en Salónica, Grecia; etc. Mientras que en los ámbitos sociológico y político se debate el funcionamiento de tales acciones colectivas a través de las teorías vanguardistas, el ámbito cultural y literario aún no ha propuesto una exploración estructurada de las representaciones artísticas y literarias de tales movimientos. Los ejemplos de artivismo son numerosos: documentales como The take (2004) de Naomi Klein, E tu come stai? (2022) de los hermanos Gori o 1336 jours, des hauts, débats, mais debout (2020) de Claude Hirsch, pero también textos híbridos como Sin patrón (2007) del colectivo de periodistas La Vaca, Insorgiamo (2022) del colectivo fabril GKN o Lavorare senza padroni (2011) de Elvira Corona. A través de una perspectiva interdisciplinar e intermedial se pretende reflexionar sobre la relación entre las producciones artístico-literarias contemporáneas y los movimientos sociales obreros que en el siglo XXI habitan los escenarios mundiales (UE, EEUU, LATAM). En particular, queremos centrarnos en las prácticas literarias, culturales y artísticas que contribuyen a la construcción de archivos disidentes: estos permiten desarticular las formas canónicas de construcción de la memoria y proponer otros imaginarios identitarios, en abierto desafío a los contextos de violencia neoliberal. Explorar las formas en que los textos –literarios, artísticos, transmedia y visuales– narran movilizaciones difusas puede ayudar a comprender mejor cómo el storytelling es la principal herramienta para configurar experiencias fértiles orientadas al imaginario colectivo de nuevas formas de lucha y agregación.

Coordinadoras: Daniela Evangelina Chazarreta (CTCL-IdIHCS-UNLP/CONICET) y Gabriela Luque (UNPA).
Contacto: d_chazarreta@yahoo.com, gluque@uarg.unpa.edu.ar

En las últimas décadas hemos sido testigos y también partícipes de profundos cambios en las realidades sociohistóricas a nivel mundial y nacional. La actuación colectiva y contundente de los hijos de desaparecidos, la crisis de 2001 y las nuevas reivindicaciones de derechos sociales y humanos a partir de 2003 –entre los que sobresalen los alcances de lo femenino y de las diversidades sexuales– han despertado tanto la adhesión indiscutible como una emergente y paulatinamente acometedora cultura del odio, propiciada predominantemente por intereses propios del poder real, medios de comunicación masiva y resabios no solo de las dictaduras latinoamericanas, sino del fascismo residual que provocaron las grandes guerras del siglo pasado. A partir de este contexto, nos parece cardinal revisar cómo se articula en la literatura hispanoamericana el discurso amoroso –entendido como Eros y Thanatos (Brown, 1985; Marcuse, 1981; Copes y Prósperi, 2018)– y cuáles son las voluntades de saber (Foucault, 1991) que promueven, exhiben y sustentan los discursos sobre el amor en el último medio siglo. En esta línea incluso son significativas las proyecciones subjetivas emparentadas con lo amoroso, con su idealización mediada de manera constante con lo real en unión con lo simbólico y lo imaginario (Kristeva, 1997) y las transformaciones de la intimidad que involucran a las mujeres de un modo singular (Giddens, 1995). El amor es concebido también como la pulsión que reconcilia sujeto y naturaleza, quita al hombre del “exilio del Paraíso” (Paz, 1993) y resulta una constante fricción entre la cultura hegemónica y las culturas subalternas –algunas de ellas populares–, que se traduce, además, espacialmente. Estas inflexiones propician eventos interartísticos y diálogos interdisciplinarios que están atravesados por estos interrogantes y que la literatura exhibe desde su peculiaridad. Invitamos a los/as especialistas de diversas áreas a un diálogo que nos permita reconstruir una cultura sobre los afectos desde diversas prácticas, sobre todo las artísticas y literarias hispanoamericanas.

Coordinadora: Guadalupe Maradei (CONICET-UNAHUR-UBA)
Contacto: guadaramona@gmail.com

¿Pueden las escrituras críticas constituirse en una forma de activación política? Este simposio propone sostener esta interrogación como horizonte de discusión en dos niveles: el de la posibilidad de las prácticas críticas de posicionarse en un lugar de enunciación semejante, y el de la probabilidad de ser leídas como tales (no siempre en simultáneo ni por las mismas razones). El problema atañe, por un lado, a los desplazamientos de la crítica en su elección de objeto (Louis, 2023), que en los últimos años pueden vislumbrarse en las investigaciones en torno al vínculo entre arte, literatura y memorias de la historia reciente; las indagaciones en los procesos de canonización de textos literarios, críticos y teóricos; el interés por las prácticas híbridas, que desbordan las inscripciones genéricas tradicionales; el estudio de los diversos cruces entre literatura, arte y activismos (feministas, ambientalistas, decoloniales, étnico-raciales, de disidencias sexogenéricas y/o neurodiversidades, entre otros); los estudios referidos a la relación mutable entre estudios literarios, nuevos medios y humanidades digitales; las interpelaciones a la circunscripción que implican las asociaciones acríticas entre literatura, arte y Estado-Nación. Y, por otro lado, incumbe a la transformación de las prácticas investigativas en términos de “nano-intervención” (Gerbaudo, 2016), una transformación manifestada, por ejemplo, en el auge de las formas colectivas de hacer crítica (véase el catálogo de la muestra Perder la forma humana. Una imagen sísmica de los años 80 en América Latina de la Red Conceptualismos del Sur; el proyecto en proceso de la Historia feminista de la literatura argentina; la Encuesta a la crítica literaria en la argentina; el Atlas de literatura latinoamericana. Arquitectura inestable; el Diccionario de términos críticos de la literatura y la cultura en América Latina; entre otros) o en las apuestas de editoriales como Cactus, Tinta Limón, Caja Negra, Madreselva, CLACSO, Corregidor, Eterna Cadencia, Blatt&Ríos, Puntos suspensivos.
En ese sentido, este simposio se interesa por propuestas que inviten a indagar: ¿qué tipo de mediaciones conceptuales convocan dichas intervenciones?, ¿cuáles son sus alcances y sus límites, sus desafíos, sus dificultades, sus tensiones con universidades, organismos de investigación, museos, editoriales?, ¿en qué intersticios de las instituciones anidan?, ¿cómo transforman las disciplinas?, ¿qué alianzas, modos de organización y negociaciones demandan?, ¿de qué manera y en qué medida han sido resistidas?

Coordinadores: María Emilia Artigas (UNMdP/CONICET) y Matías Di Benedetto (CTCL-IdIHCS-UNLP)
Invitadx: Estefanía Peña Steel 
Contacto: matias.n.dibenedetto@gmail.com, meartigas@hotmail.com

Una de las principales características de las transformaciones promovidas por el cruce entre las prácticas artísticas y literarias al interior del archipiélago andino (Noriega Bernuy, 2012) es su voluntad de desestructurar la compartimentación de las disciplinas con las que la tradición canónica intenta recluir el trabajo creativo. A partir de su carácter inacabado y abierto, estos proyectos literarios muestran su inespecificidad como condición constitutiva (Garramuño, 2015). Dicho tránsito entre disciplinas puede observarse ya en un texto fundante para esta genealogía como La Nueva Crónica y Buen Gobierno de Felipe Guamán Poma de Ayala, en donde el registro visual y textil del sistema colonial se articula con la palabra escrita (Rivera Cusicanqui, 2015). Esta estética transmedial adquiere relevancia también en la utilización de los retablos, o bien a partir de la recuperación del quipu como estrategia compositiva, dejando en evidencia la manera en que las prácticas artísticas y literarias resultan atravesadas por las formas y recursos artesanales. Salta a la vista así una matriz cultural donde parece imposible pensar la letra desprovista de otros soportes, como las visualidades, las producciones textiles, los relatos testimoniales o los registros audiovisuales, en tanto aspectos insoslayables de las conexiones, puntos de fuga y recursos inherentes a las imbricaciones entre literatura y otras prácticas artísticas.
En este simposio buscamos reflexionar acerca de estas producciones culturales andinas de las últimas décadas, proclives a las fisuras, los intervalos, solapamientos y desarticulaciones. Invitamos a lxs colegas a que participen con trabajos dedicados a las transformaciones estéticas experimentadas por la literatura contemporánea en tanto propuestas críticas o desplazamientos del medio específico que instauran otros modos de circulación y de apropiación del mundo andino.

Coordinadoras: Mariana Catalin (IECH - UNR/CONICET) y María Laura Pérez Gras (ILA-UBA/CONICET y USAL)
Invitadx: Lucía De Leone 
Contacto: marianacatalin@gmail.com, lauraperezgras@gmail.com

En 2018, El Correo de la UNESCO publicaba un dossier titulado “¡Bienvenidos al Antropoceno!”, que reunía artículos de diferentes especialistas y culminaba con un “léxico” en el que se daba cuenta de los principales conceptos involucrados en la discusión. Solo cinco años después podemos sostener que ese vocabulario se ha vuelto casi obsoleto. No porque los términos puestos en juego hayan perdido vigencia, sino, por el contrario, porque su utilización se ha tornado tan frecuente que pocos los desconocen. Capitaloceno, antropoceno, sexta extinción, aceleracionismo, alianzas multiespecie, biocentrismo, precarización, entre otros, se han vuelto parte cada vez más habitual de nuestro vocabulario crítico y operan como herramientas disponibles para abordar producciones recientes de las artes de América Latina y, también, para releer manifestaciones previas. La ecocrítica, los feminismos y los nuevos materialismos, junto con los estudios que ponen en jaque la primacía de lo humano, se han presentado como líneas cada vez más preponderantes para pensar el estatuto del arte contemporáneo (signado por el cruce entre formatos, la discusión sobre la especificidad y la transdiciplinariedad y formas singulares de la imbricación con lo común y la política). Este simposio busca intervenir en esa discusión a través de la convocatoria a participaciones que, a través de abordajes de objetos recientes de la literatura y las artes de América Latina o de reflexiones teóricas y/o metacríticas, reflexionen sobre los siguientes ejes:
  • Imaginarios para después del final: modos de la temporalidad (inmanencia-inminencia, aceleración-ralentización, radicalidad-absoluto).
  • Imaginación y prospección: anacronías en la distopía y la utopía.
  • Otros territorios y comunidades: regenerización sexoafectiva y geografías delineadas por fuera del esquema Estado-Nación; cohabitación de existencias planetarias.
Partimos de la convicción de que los léxicos críticos que se vuelven preponderantes son un vínculo con lo actual que, a la par de su utilización, requieren ser puestos en desfasaje. Solo así nos acercamos a generar intervenciones que planteen un verdadero activismo crítico.

Coordinadores: Florencia Bottazzi (CONICET-UNLP) y Enzo Menestrina (CTCL-IdIHCS-UNLP)
Invitada: Victoria Torres (Universität zu Köln, Alemania)
Contacto: enzomenestrina@gmail.com, bottazziflorencia@gmail.com

A 41 años del conflicto bélico del Atlántico Sur, las profusas y diversas producciones en torno a la guerra de Malvinas manifiestan la tensión inherente a la constitución de una memoria oficial. En efecto, las representaciones sobre la guerra oscilan entre polos antagónicos, que la consideran, bien como una gesta patriótica, o bien como una guerra absurda para perpetuar la dictadura cívico-militar. A su vez, la guerra de Malvinas tiene la particularidad de “desbordar” los géneros artísticos canónicos y expresar su ubicuidad en diversos soportes que rozan “lo heterogéneo” (Cornejo Polar, 1982) y van desde la literatura –marcada en los últimos años por una vasta producción en literatura infantil-juvenil–, la música, la fotografía, el cine, e incluso el arte callejero. En este campo de constante tensión, como lo son las memorias de la guerra de Malvinas, es destacable el rol de distintas identidades y colectivos que devienen auténticos “emprendedores de la memoria” (Jelin, 2002) prolongando los límites de los marcos de escucha sociales. Basta pensar en la persistente actividad de los excombatientes en las instituciones educativas todos los 2 de abril, y, más recientemente, el reconocimiento como veteranas de algunas mujeres participantes de la guerra y la emergencia de sus memorias en materiales educativos, audiovisuales y literarios.
En este marco, el presente simposio pretende ser un espacio de diálogo e intercambio sobre las miradas transversales de la memoria de conflictos bélicos con eje en la diversidad de activismos que convergen en las distintas representaciones de la guerra en las artes y las literaturas, pero que no se ciernen únicamente a ellas. Impulsamos la participación de contribuciones que no se centren solo en Malvinas, sino también en otros episodios bélicos cuyos roles principales sean los artivismos (en la literatura, estudios culturales, análisis del discurso, teatro y educación).

Coordinadores: Omar Chauvié (IHUMA-UNS/Bahía Blanca) y Matías Moscardi (UNMdP)
Contacto: chauvie@hotmail.com.ar, moscardimatias@gmail.com

Pensamos que pocas cosas tienen tanto que ver con la vida en común y su dimensión política como las prácticas de la alimentación. La comida puede ser un escenario de vinculación de distintas ramas del arte, del bricolaje, una oportunidad para los diversos activismos y otras operatorias que pueden darse en el campo estético. En uno de los manifiestos dadaístas, Tristan Tzara dice, al pasar, que “el pensamiento se hace en la boca”. Podríamos postular, entonces –o pensar, o poner en boca–, que otro tanto sucede con la poesía. Escribe Roland Barthes: Cadmo, el que introdujo la escritura en Grecia, había sido cocinero del rey de Sidón. Este rasgo mitológico debe servir de apólogo de la relación que une al lenguaje con la gastronomía. ¿No tienen el mismo órgano ambas potencias? Y, de manera más amplia, ¿no tienen el mismo aparato, productor o apreciador: las mejillas, el paladar, las fosas nasales? Comer, hablar, cantar (¿añadimos besar?) son operaciones que tienen por origen el mismo lugar del cuerpo: si se corta la lengua se acabó el gusto y se acabó el habla. Son estas relaciones entre lo poético y lo alimenticio, poesía y gastronomía, en su dimensión comunitaria, lo que nos interesa indagar en este simposio: se trata de pensar los estratos económicos, políticos, genéricos y culturales que configuran el solapamiento de estas dos prácticas. ¿Qué está en juego en un poema que habla de comida? ¿Cómo aparecen los alimentos transformados en palabras? ¿De dónde vienen? ¿Qué materialidad comparten? ¿Cuánto aporta la comida en la sociabilidad y en las prácticas estéticas? ¿En qué medida hacen a las formas políticas de una época estos poemas que tocan algo tan elemental como la alimentación? ¿En qué magnitud tocan a las nuevas formas de producir arte, en diferentes épocas y principalmente en tiempos de intermedialidad y desautonomización de la literatura? ¿Cómo imbrican en la vida comunitaria y en la política de un momento?

Coordinadoras: Lucía González (UERJ/FAPERJ) y María Guillermina Torres Reca (IdIHCS/UNLP)
Invitado: Rafael Gutiérrez Giraldo (UFRJ) 
Contacto: gonzalezlucialp86714@gmail.com, torresrecaguillermina@gmail.com

“Hace un rato pensaba que me gustaría ser escritora para no necesitar la cámara” (Adriana Lestido, Antártida negra: los diarios) ¿Qué transformaciones, sacudidas, desprendimientos atraviesan un trazo sobre la tela, una instalación, un cuerpo en movimiento, un disco cuando un artista se asoma a lo íntimo mediante la escritura? Este simposio se propone pensar el modo en que en la escritura del yo, quien escribe compone, figura y examina una primera persona artista formalizando ese encuentro siempre singular entre escritura y proyecto artístico. Por esta vía, aparecen diversas articulaciones en las que el ejercicio literario de la escritura íntima permea y contamina el proceso creativo involucrado en otras artes, como la fotografía, la danza, la pintura, la música, la performance, el teatro. En la modernidad literaria y de forma más insistente en la contemporaneidad, las prácticas estéticas latinoamericanas exponen diversos cruces entre esferas y disciplinas artísticas heterogéneas. Autobiografías, autoficciones, diarios, ensayos, cuadernos de apuntes y cartas emergen como un espacio privilegiado donde la escritura pone en contacto la literatura y otras artes. Entre muchos otros ejemplos, pueden considerarse el diario de Anita Malfatti de 1914, la autobiografía de Joaquín Torres García de 1934 o, más cercanos en el tiempo, los textos de Nuno Ramos, Hélio Oiticica, Lygia Clark, Verónica Gerber, Miguel Lawner, Rosario Bléfari, Adriana Lestido, Claudia del Río, Natalia Pérez. El simposio, entonces, establecerá una conversación crítica en torno a los caminos por los que la escritura de sí puede constituir un ejercicio que propicia la reflexión sobre el propio proyecto artístico, en tanto opera como la posibilidad misma de hacer obra y se torna motor de la creación.

Coordinadores: Sabrina Gil (UNMdP) y Alejandro Del Vecchio (UNMdP)
Invitadx: Germán Ledesma 
Contacto: adelvecchio@mdp.edu.ar, sgilmdp@gmail.com

Este simposio aspira a promover reflexiones e intercambios en torno a experiencias de expansión de la literatura en el cruce con otras artes y en la composición de objetos digitales. Proponemos indagar prácticas artísticas y literarias que desborden o abandonen los formatos tradicionales de la página impresa e inviten a “desdefinir” y redefinir lo literario. Nos interesan textualidades híbridas y reconfiguraciones de objetos y prácticas literarias, en tanto la construcción de nuevos objetos demanda la formación de nuevos sujetos, a la vez que expresa un combate contra mandatos de transparencia y reproducción; es decir, constituyen una crítica a la cultura desde prácticas simbólico-culturales. A partir de los aportes de Nelly Richard, el simposio espera generar espacios de reflexión sobre prácticas alojadas en el “deseo de cruzar lo crítico-intelectual y lo político-social, para que la teoría arme conexiones plurales con las máquinas de agitación y sublevamiento que dinamizan sus usos ciudadanos en el afuera de la página impresa”. Sugerimos trabajos que aborden prácticas inespecíficas (Garramuño); redefiniciones de modos de leer y modos de ver; prácticas literarias en/por/desde/hacia dispositivos digitales (Kozak); materialidades compuestas en la intermedialidad y el diálogo entre códigos, lenguajes y textualidades (música, video, fotografía, pintura, código fuente, oralidad, performance, entre otros); manifiestos y programas estéticos y militantes; proyectos y comunidades experimentales; reconfiguraciones de la subjetividad en producciones intermediales y en literaturas digitales; poéticas algorítmicas: interacciones humanas-maquinales, bots literarios; artivismos (Longoni) digitales y performáticos; modos de la literatura en formatos no literarios.

Coordinadores: Wanderlan Alves (Universidad Estadual da Paraíba) y Ana Cecilia Olmos (Universidad de São Paulo)
Contacto: wanderlan.alves@servidor.uepb.edu.br, anaolmos@usp.br

Todavía son poco discutidas las resonancias del pensamiento teórico y crítico de los 60-70 en la crítica contemporánea. Nociones que desde el medio siglo se difunden en América Latina desde los estudios del lenguaje, la filosofía, el psicoanálisis y la política, a partir del pensamiento de Maurice Blanchot, Claude Lévi-Strauss, Émile Benveniste, Roland Barthes, John Austin, Louis Althusser, Julia Kristeva, Jacques Derrida, Gilles Deleuze, Jacques Lacan, Michel Foucault, Jean-Luc Nancy, entre otros, siguen repercutiendo en el discurso de la crítica reciente y, algunos de ellos han recobrado especial relieve en las últimas décadas, desde otros debates (archivos, biopolítica, formas híbridas, escrituras del yo, performance, arte y vida, etc.). Una de las razones de dichas supervivencias, inactualidades e inflexiones quizás esté en lo que Jean Bessière (2023) llama “una ontología débil (o menor)” de la literatura, cuya potencia radica en la apuesta por la indefinición (de su estatuto, los géneros y abordajes), volviendo casi infinitas sus posibilidades combinatorias (de textos, ideas, formatos o tipos de discurso), hecho que abre nuevos senderos de lectura (y crítica) así como hace emerger a la literatura y la crítica del pasado en tanto reminiscencia (Catelli, 2023). A la vez, ello atiende a los imperativos de la convivencia (Ette, 2021) y a las formas de vida (y de arte) actuales, más allá de los nominalismos. En este marco ampliado nos interesa debatir y analizar los modos, formas y espacios contemporáneos de la crítica literaria y cultural, sus (nuevos) objetos (u objetos reconfigurados), el trastorno de la distancia entre el lugar de la obra de arte y el del crítico, las relaciones entre los archivos críticos, sus repertorios y las performances (Taylor, 2007) recientes, algunas posiciones teóricas “medio al sesgo” de la crítica latinoamericana, y la apertura de cartografías alternas de lectura literaria (más allá del eje Norte-Sur).

Coordinadoras: Flavia Garione (UNMdP, CONICET) y Julieta Sbdar Kaplan (UBA, CONICET).
Invitado: Juan Rux (poeta y organizador del ciclo itinerante Festín Mutante en la ciudad de La Plata) 
Contacto: julietasbdar@gmail.com, flaviagarione@hotmail.com

Leída en silencio, escuchada al aire libre o recitada en la intimidad, la poesía que se escribe hoy dibuja territorios que escanden de otra manera la experiencia vociferante, repetitiva y aséptica de la contemporaneidad. En diálogo con la propuesta general del congreso, el simposio propone una reflexión sobre los modos específicos del artivismo en el lenguaje poético a partir de la exploración de categorías que, si bien han marcado tradicionalmente las aproximaciones críticas a la lírica –sonido, tiempo, espacio–, permiten repensar, en el nuevo milenio y en el cruce con otros lenguajes artísticos (la performance, la música, la fotografía, la instalación), el estatuto político de la poesía en tanto redistribución de lo escuchable, lo visible y lo vivible. El simposio invita entonces a proponer intervenciones que recojan la producción poética argentina del nuevo milenio en torno a los tres ejes que se detallan a continuación:
  • Festivales, performances, lecturas públicas y ciclos de poesía: territorios sonoros del arte contemporáneo
  • Tiempo de escritura, tiempo de lectura: territorios temporales anacrónicos o la emancipación temporal del poema
  • El espacio y sus pliegues: territorios (in)imaginables

Coordinadoras: Florencia Larralde Armas (IJDH-UNLa/CONICET) y Carolina Bartalini (UNAJ-UNTREF)
Invitadx: Ana Bugnone 
Contacto: larraldeflor@yahoo.com.ar, carolinabartalini@gmail.com

A partir del denominado “giro archivístico” y la afluencia de una producción artística contemporánea singular (Foster, 2004; Sturken, 1999; Guasch, 2005; Giunta, 2010), este simposio se propone como un ámbito interdisciplinario de intercambio en torno al estudio de diversos lenguajes artísticos (literatura, teatro, performance, fotografía, cine, plástica, entre otras) y la emergencia de nuevas estéticas, éticas y políticas del uso de documentos de archivo en la creación artística. Estas producciones, surgidas a partir de documentos legales, judiciales, policiales, periodísticos, institucionales, oficiales, familiares, entre otros, revisan y cuestionan narrativas oficiales o hegemónicas sobre el pasado, así como la constitución de identidades y la emergencia de voces silenciadas. Consideramos, tal como sostiene Hal Foster, que el “giro archivístico” en el arte contemporáneo hace hincapié en cómo los artistas devienen en archivistas en un sentido amplio de la práctica, es decir, no únicamente como “recolectores” o “conservadores”, sino también por la acción misma de intervenir y (re)crear archivos. A partir de ello, convocamos a la presentación de trabajos que propongan abordajes acerca de los siguientes ejes (no excluyentes) respecto de la intersección entre archivos y creación poética: a) Análisis sobre obras de literatura y artes y sus contribuciones a la creación de la memoria cultural en relación con pasados traumáticos y violentos, fundamentalmente en relación con el pasado reciente, pero también en relación con otras historicidades, como guerras patrias y colonialidad.
b) Estudios sobre la construcción de nuevas narrativas contrahegemónicas a partir de lecturas descoloniales y feministas de acervos documentales.
c) Indagaciones sobre modalidades de uso y reapropiación de materiales documentales que operan a través del montaje, el anacronismo, el escudriñamiento y la recreación artística.
d) Reflexiones en torno a las dimensiones éticas y estéticas de la exhibición artística de documentos históricos y testimoniales.
e) Investigaciones sobre los vínculos entre imágenes, documentos y escrituras.

Coordinadoras: Virginia Bonatto (Cinig-UNLP-CONICET) y Lucila Lastero (Cinig-UNLP-CONICET)
Invitado: José Amícola 
Contacto: virginiabonatto@gmail.com, lucilastero@hotmail.com

Esta propuesta de simposio parte de dos premisas a partir de las cuales pensar la relación entre los géneros o los medios de la creación literaria y el gender. La primera, que el género, como mediación entre la obra y el público, es “el horizonte del desequilibrio, de la diferencia que produce toda gran obra nueva” (Compagnon). Como código literario y conjunto de normas o de “reglas de juego”, el género asegura al público su comprensión, al informarle sobre la manera en que deberá afrontar el texto. En la actualidad, por otro lado, la creación literaria se piensa también desde dispositivos que exceden y amplían el horizonte de la textualidad escrita, subsumida a la categoría de medio, y que involucran relaciones intermediales y transmediales. La segunda premisa tiene que ver con las posibles relaciones que se establecen entre los géneros de la expresión literaria y las configuraciones simbólicas de los géneros sexuales (o del gender). Puede afirmarse que ciertas transgresiones textuales y simbólicas de las prácticas literarias disidentes descontrolan la pauta de la discursividad masculino-hegemónica y, debido a ello, tienen la capacidad de desatar conflictos de lecturas en el interior de las formaciones socioliterarias (Richard), incluso en el marco de manifestaciones estéticas abiertamente contrahegemónicas. Las operaciones discursivas que desafían los convencionalismos del arte, que buscan “lenguajes nuevos e inoportunos con ventanas inauditas para ver otros mundos” (Domínguez) y que perturban las normas de los géneros sexuales, invitan a reorganizar las normas de lo escrito y son también una vía de entrada para reflexionar, en términos teóricos, sobre el régimen de la transformación genérica (Shaeffer).
Se recibirán propuestas de ponencias que indaguen sobre las relaciones entre los géneros y los medios de la expresión literaria (en un sentido extendido hacia manifestaciones que involucren relaciones inter- y transmediales) y la problemática del gender, mediante el análisis de obras literarias, de prácticas de lectura y/o de expresiones que importen un cruce de manifestaciones.

Coordinadoras: Laura A. Arnés (UBA/CONICET) y María José Punte (UBA/UCA)
Invitada: Nora Domínguez 
Contacto: majo.punte@gmail.com, arnes.lau@gmail.com

Históricamente los feminismos se presentan como agentes centrales en las pugnas en torno a las ciudadanías, la formación de los Estados y la legitimidad de saberes que se dirimen tanto en el interior de la institución universitaria como en la calle. En América Latina, en las últimas décadas, sirvieron para profundizar debates acerca de la justicia, del reconocimiento y la alteridad. Voces, imágenes, textos e historias que se habían mantenido en las sombras aparecen en el centro de la arena social disputando el espacio público, poniendo en crisis archivos, provocando reconfiguraciones en el campo político, afectivo y estético, con el consiguiente cuestionamiento de las arquitecturas de la modernidad y sus bibliotecas. Toda revuelta ha requerido la creación de lenguajes y narrativas, cambios en la oralidad y la escritura, y transformaciones en los agenciamientos institucionales. Los feminismos no solo vienen produciendo momentos de subjetivación colectiva, sino que, además, se manifiestan como experiencias estéticas, intelectuales y pedagógicas que alteran las gramáticas sociales.
El empalme de la crítica literaria y sus preguntas sobre los modos de leer con la crítica feminista no implica descuidar la especificidad de lo literario, sino historizar la historia literaria para desestabilizarla, e historizar también los patrones de pensamiento y los modos de lectura que marcan a la crítica y a la cultura en general, tanto pasada como contemporánea. La especificidad de la teoría y los estudios literarios feministas no reside solamente en cuestionar los aspectos heterocisexistas de la teoría, de la crítica literaria o de la literatura: hacer temblar la diferencia supone hablar de ciudadanía y de democracia. Su desarrollo está comprometido con la puesta en marcha de imaginaciones emancipatorias y de metáforas críticas que cuestionan tanto los binarismos como los colonialismos propios del pensamiento occidental. En este sentido, la teoría literaria feminista, entendida como una lengua de la revuelta, modifica enclaves institucionales, prácticas socioafectivas, e inventa, al hacerlo, nuevos relatos.

Coordinadores: Rafael Arce (IECH-UNR-CONICET) y Julieta Yelin (IECH-UNR-CONICET).
Invitado: Germán Osvaldo Prósperi 
Contacto: rafael.arce@gmail.com, juliyelin@yahoo.com.ar

Este simposio tiene como objetivo generar un espacio de diálogo en torno de las ricas y complejas relaciones que se establecen entre literatura, artes y pensamiento en el horizonte crítico actual de los posthumanismos. Nos interesa especialmente reflexionar sobre las inflexiones éticas, estéticas y políticas que adquiere lo que Rosi Braidotti denomina condición posthumana en ciertos corpus literarios, artísticos, críticos y filosóficos. El devenir posthumano, entendido como un proceso de redefinición del sentimiento de conexión hacia el mundo compartido, supone la consideración de un universo no antropocéntrico formado por múltiples ecologías de la pertenencia y, con ello, la transformación de las coordenadas sensoriales y perceptivas con las que abordamos lo que, por convención, seguimos llamando sujeto. Por tanto, nos interesa también, en un sentido inverso, analizar los aportes que el pensamiento literario –poético, ficcional o crítico– realiza a las nociones de subjetividad consensuadas en el ámbito de las humanidades y las ciencias sociales. Proponemos, asimismo, que estos intercambios sean situados, en el sentido de incentivar la reflexión sobre la especificidad del pensamiento posthumanista en nuestro continente, teniendo en cuenta que esta corriente, ciertamente en boga, suele asociarse a la producción teórica de los centros intelectuales de Occidente, tanto centroeuropeos como norteamericanos. Este simposio tiene, entonces, la voluntad de aportar al horizonte de debates posthumanistas a través de dos grandes ejes: por un lado, en una dimensión más teórica, analizar los modos en que operan los desplazamientos producidos por el pensamiento posthumanista respecto de un conjunto de nociones clave de nuestro campo, como las de cultura, arte, creación, autoría, lectura, experiencia, entre otras. Por otro lado, nos interesa promover y hacer circular lecturas de corpus latinoamericanos con una lente crítica posthumanista. Esto permitirá revisar consensos críticos respecto de poéticas que han sido abordadas desde una perspectiva eminentemente humanista y antropocéntrica, así como también los modos de construcción de los cánones.

Coordinadores: Camila de Oro (IdIHCS/CONICET) y Tomás Schierenbeck (IdIHCS/CONICET)
Invitadx: Graciela Wamba
Contacto: camiladeoro@gmail.com, t_schierenbeck@hotmail.com

A lo largo del siglo XX en Argentina se fundaron proyectos editoriales y revisteriles con propósitos políticos y comerciales. Sin embargo, las expresiones artísticas y literarias fueron manifestaciones cruciales dentro de los objetivos programáticos de las propuestas editoriales e intelectuales. Fueron intervenciones que pretendieron representar, denunciar y problematizar acontecimientos sociopolíticos mediante el arte gráfico y las letras. Por lo tanto, no pueden considerarse artefactos inconexos: formaban parte de una geografía humana (Pita González, 2019) con algún tipo de afinidad ideológica con respecto al proyecto editorial o revisteril. Es decir, mediante la circulación de estas producciones culturales se fueron consolidando redes intelectuales transnacionales, materializadas en el ejercicio de la lectura, en la gestión de debates y en nuevos aportes al campo cultural.
Este simposio pretende construirse como un espacio de reflexión teórica de amplio espectro, a fin de pensar los proyectos editoriales y revisteriles como dispositivos de exposición (Rogers, 2019) de intervenciones artísticas y literarias comprometidas con sus realidades. Estas producciones pueden pensarse como “vehículos de expresión preferidas por los más diversos colectivos que disputaron posiciones dentro del campo intelectual” (Tarcus, 2020), o bien, hasta el reconocimiento de referentes culturales en el mercado que hicieron las veces de gatekeepers (Marling, 2016) y permitieron la inserción de discusiones y literaturas extranjeras en el mercado editorial nacional.
Invitamos a los interesados a presentar ponencias que permitan repensar publicaciones periódicas en el mercado editorial argentino del siglo XX como “cajas de resonancia” intelectuales e instancias de gestación de activismos políticos transnacionales.

Coordinadoras: Irina Garbatzky (IECH, CONICET-UNR) y María Fernanda Alle (IECH, CONICET-UNR)
Invitado: Martín Baña (UNSAM-UBA-CONICET) 
Contacto: irinitag@gmail.com, mariafernandaalle@gmail.com

El presente simposio –cuyo punto de partida resulta de un proyecto grupal recientemente acreditado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (PICT, 2021)– tiene como objetivo contribuir a la discusión sobre las poéticas comunistas y los archivos del Este en América Latina. Para ello, se tienen en cuenta procesos de apropiación, lectura y traducción cultural de la experiencia soviética en la literatura y el cine latinoamericanos.
Nos interesa pensar continuidades y discontinuidades de las inflexiones que el “ojo ruso” (Eiff, 2023) imprimió en la producción artística y cultural. Si el acontecimiento soviético y su disolución plantearon para la temporalidad (pos)moderna cuestiones relativas a las futuridades –utópicas o retrospectivas–, las dislocaciones del tiempo (Buck Morss, 2004), los congelamientos de la historia (Zizek, 2005; Groys, 2008; Díaz Infante, 2014) y las formaciones espectrales (Traverso, 2018; Derrida, 1995), dicho impacto fue reinventado en el cine y la literatura latinoamericana (Schwarzbock, 2017), principalmente desde la segunda posguerra del siglo XX hasta finales de la década de 1950, así como también después de la década de 1980, particularmente desde la caída del Muro de Berlín en adelante.
Varios procesos de apropiación y traducción cultural (Gaspar, 2014) han intervenido a tal fin, dando forma a un mapa que abarca muy distintas zonas del continente y el Caribe. En la actualidad, a partir de nuevas narrativas y poéticas que potencian el cruce transfronterizo y transdisciplinar, y utilizando a su favor la “fertilidad del anacronismo” (Didi Huberman, 2000), observamos, a su vez, una extensión de este impacto a través de los imaginarios de la ruina y la decadencia, pero también a partir de memorias imaginadas, degradadas o reinventadas del mundo soviético. Ello nos lleva a preguntarnos por la formación de un archivo del Este, orientado a la definición de nuevos internacionalismos y otros cosmopolitismos.

Coordinadores: Simón Henao (CTCL – IdIHCS-UNLP/CONICET) y Juan Recchia (CTCL – IdIHCS-UNLP)
Invitado: Juan Cristóbal Castro
Contacto: simon.henao@gmail.com, recchiajuan@gmail.com

El presente simposio tiene como objetivo principal dar cuenta de un estado de la cuestión acerca de las diferentes herramientas metodológicas y epistémicas dedicadas a analizar las relaciones entre el arte y la literatura en América Latina. Nos interesa observar de qué manera las configuraciones de lo temporal definen las materialidades artísticas y literarias latinoamericanas. Proponemos poner en discusión prácticas críticas que hagan legibles de manera transversal los procedimientos, estrategias y modos de representación capaces de vincular los objetos literarios y artísticos latinoamericanos a partir de sus soportes materiales, sus condiciones de producción y circulación junto con las especificidades de su recepción para, de esta manera, visualizar la permanente interrelación y necesaria reciprocidad entre sus respectivos elementos. Al identificar los medios con los cuales los artefactos literarios y los dispositivos artísticos configuran materialmente la temporalidad, habilitamos perspectivas críticas que aborden cuestiones como los recursos técnicos de construcción y circulación de las obras, los usos contemporáneos del archivo o las problemáticas del canon y la tradición, entre muchos otros posibles. La pregunta central que atraviesa este simposio apunta a la configuración de las materialidades de lo temporal y a los modos en que las obras literarias y artísticas, leídas de manera conjunta, tensan la duración del presente y componen constelaciones con restos de otros tiempos históricos. Invitamos a indagar sobre cómo se han producido en el pasado y cómo se producen en el presente gramáticas de lo temporal basadas en continuidades, montajes, dislocaciones, intervenciones, fracturas y torsiones.

Contacto: gabriela.milone@unc.edu.ar, franca.maccioni@gmail.com
Este simposio propone reflexionar –en el debate actual en torno a las imbricaciones entre la literatura y las artes– sobre la emergencia de ficciones teóricas como operadores críticos que asumen el desafío singular de trazar desplazamientos entre disciplinas, y que, a su vez, lo hacen desde un compromiso teórico, crítico y metodológico que busca evitar el antropocentrismo. En resonancia con lo que consideramos una constante en las teorías y las críticas femeninas/feministas (con especial énfasis en Donna Haraway, Jane Bennet, Vicianne Despret, Isabelle Stengers, Anne Tsing) frente a los desafíos del Antropoceno y los Nuevos Materialismos, convocamos a explorar ficciones teóricas que reflexionen sobre el trabajo crítico desde la construcción colectiva de los pensamientos (“pensamientos” que decimos en plural y también con minúsculas para reforzar la confluencia de voces de diversas procedencias, pero que a su vez traccionan y se ensamblan de manera situada). En esta línea, Joanna Zylinska propone una ética mínima para el Antropoceno desde lo que llama una racionalidad postmasculinista, vale decir, un tipo de racionalidad que asume la incertidumbre y que está dispuesta a responder colectivamente al llamado de la materia y sus relaciones en el escenario de las diversas crisis actuales. En este marco de una ética mínima, y especialmente ante el diagnóstico actual del distanciamiento de la teoría y la crítica respecto del giro lingüístico y del constructivismo en su versión postestructuralista, abrimos nuestro campo de indagaciones en torno a la ficción teórica 1 y convocamos desde una racionalidad postmasculinista a aportar reflexiones que insistan en formas de habilitar la imaginación, la invención y la especulación como modos privilegiados del hacer teórico-crítico en las indagaciones contemporáneas. Así, en el cruce siempre complejo del imaginar con el hacer, se buscará discutir la productividad y pertinencia, para el estudio de la literatura y las artes, de los nuevos operadores teórico-críticos que apuestan por una renovación de los vocabularios de la teoría y la crítica en la escena contemporánea.
1 Nos referimos al trabajo colectivo que llevamos adelante en el marco de equipos de investigación avalados y subsidiados (SECYT-UNC, FONCYT), desde donde reflexionamos sobre esta propuesta, siendo uno de nuestros resultados más importantes la publicación del ebook: Imaginar/hacer: ficciones teóricas para la literatura y las artes contemporáneas (comp. Milone, Maccioni & Santucci. Córdoba: Colecciones del Ciffyh, 2021).
https://ffyh.unc.edu.ar/publicaciones/tienda/publicaciones-de-investigacion/ciffyh/colecciones-del-ci ffyh/imaginar-hacer-ficciones-teoricas-para-la-literatura-y-las-artes-contemporaneas/

Coordinadores: Hernán Pas (CTCL-IdIHCS-UNLP/CONICET) y Sergio Pastormerlo (CTCL-IdIHCS-UNLP)
Invitadx: Silvia Saítta
Contacto: hernan_pas@yahoo.com, spastormerlo@gmail.com

Con enfoques clásicos como los de Jürgen Habermas (1962), Elizabeth Eisenstein (1979) o, más recientemente, Benedict Anderson (1983), la prensa periódica ha venido ocupando un espacio fundamental en los enfoques recientes de la historiografía política y cultural. Los estudios reunidos en La civilisation du journal (Thérenty et al., 2011), por su parte, destacan el carácter mediático del periódico para el siglo XIX, así como su impacto en las distintas capas de la esfera social. Paralelamente, el renovado interés por las condiciones materiales de producción textual –alentado, principalmente, por la sociología de la cultura y la nueva historia cultural–, así como por atender a las prácticas de lectura y escritura y a la circulación de los textos en escenarios específicos (Donald F. McKenzie, Robert Darnton, Roger Chartier, Henri-Jean Martin), colocó al impreso periódico y al circuito editorial en el centro de los estudios literarios. Desde una perspectiva pluridisciplinar –que incorpora los aportes de la historia cultural, la crítica literaria, la sociología, los estudios de los media–, este simposio se propone como un espacio de reflexión sobre las relaciones entre prensa periódica, literatura y consumo, en un período que se extiende entre 1830 y las primeras décadas del siglo XX, cuando el mercado literario y, por ende, la figura del escritor profesional adquieren sus primeras configuraciones ciertas.
Proponemos algunos ejes temáticos:
  • Literatura y prensa: públicos lectores, géneros y escrituras.
  • Periódicos y cultura visual: relaciones entre letra e imagen.
  • Periódicos y vida literaria: sociabilidad, formación y cultura literaria.
  • Periodicidad y cultura impresa: lecturas cotidianas, lo popular y lo masivo.

Coordinadores: Alejandra Szir (Universidad de Leiden, Universidad Nacional de Córdoba) y Emiliano Tavernini (CTCL-IdIHCS-UNLP)
Invitadx: Eleonora González Capria
Contacto: emilianotavernini@gmail.com, aleszir14@gmail.com

En esta mesa proponemos pensar y analizar formaciones culturales que recurren a la poesía como medio privilegiado de acción política o denuncia social y económica. Invitamos a reflexionar sobre redes de poetas y artistas de distintas regiones nacionales o integradas en modos de asociación trasnacionales, que producen obras que funcionan como dispositivos de enunciación comunitarios, los cuales no necesariamente se circunscriben a una estética, un movimiento político o un territorio localizable. Flujos de voces que activan contra el imperialismo, el extractivismo, el patriarcado o la violencia institucional, mientras recuperan susurros, restos y vestigios de pasadas luchas populares, que en su actualización dinamizan nuevos modos de representación y de acción en el presente. De la misma manera, proponemos pensar la traducción como una forma de rescatar una obra del olvido, la intención (política) de recordarla en otra lengua y otro lugar, de trasladarla. Les poetas que escribieron estos libros no lo hicieron en soledad, muchas veces formaban parte de grupos y colectivos. En este sentido, nos preguntamos en qué medida se transmiten las voces de la comunidad, cómo hacen eco al traducir, y si no hay también una comunidad de llegada, compuesta por redactores, traductores, lectores que constituyen la traducción como un acto colectivo. En definitiva, de qué manera se articulan el activismo político, la traducción, la poesía y la memoria.

Coordinadoras: Alejandra Nallim (UNJu) y Marilina Aibar (UNCA)
Invitadx: Ohuanta Salazar
Contacto: alejandranallim@gmail.com, mdaibar@huma.unca.edu.ar

El cuerpo conforma un proceso de semiotización al ser un espacio preñado de sentidos, desde sus constituyentes: materialidad, experiencia y configuración simbólica, como constructo social, ideológico, cultural y estético, y como sistema organizador de lo visible, lo hablante y lo pensable.
Este simposio promueve un espacio reflexivo sobre las estéticas de los cuerpos en tanto territorialidad, subjetividad y discursividad generizada, con el propósito de interpelar la liminalidad de lo humano y no humano, las fronterías entre las realidades de la cotidianeidad, lo siniestro y lo monstruoso, y los cruces de las retóricas somáticas que desmontan las dimensiones vitales, cadavéricas y simbólicas de las ficciones del presente, en donde los cuerpos femeninos se erigen en testimonios políticos de resistencia. Las corpósferas literarias femeninas traspasan los estatutos biológicos cristalizados, los tópicos sesgados por la pluma de las mujeres y los artificios azucarados del lenguaje, para proponer un “arte gestual” como acto de militancia con el cuerpo y desde el cuerpo de la escritura, con sus pieles, sus huellas y sus cicatrices, consideradas discursividades corpo-estéticas-políticas. El itinerario de discusión contribuye al diálogo sobre una tríada analítica: 1-la semiotización de la corporalidad y las corpósferas femeninas; 2- las cartografías del cuerpo de mujeres como artivismos de militancia, 3- las poéticas corpóreas situadas en las literaturas de la Argentina del siglo XXI. Estas esferas posibilitarán problematizar la emergencia de la corporeidad como poética-política fronteriza en la literatura escrita por mujeres que apuestan a escribir desde los géneros del terror, el policial, la crónica, el fantástico-siniestro, la ciencia-ficción, la ciberliteratura, las narrativas de anticipación, las ficciones distópicas o caníbales. También propulsa generar espacios de discusión acerca de los giros que potencian las monstruosidades subjetivas, sociales, institucionales y cisnormadas en los escenarios artísticos y aesthéticos satelitales del país, donde los cuerpos parlantes femeninos constituyen puntos de fuga para leer las identidades-alteridades.

Coordinadores: Mariana Eva Pérez (Instituto de Investigaciones Gino Germani, UBA/ CONICET) y Ramón Inama (UNLP, Editor literario Editorial MEVEJU de la Subsecretaría de DDHH de la provincia de Buenos Aires, HIJOS La Plata)
Invitadx: Tálata Rodríguez
Contacto: ramoninama@gmail.com, perezanda@gmail.com

A mediados de los noventa en Argentina, HIJOS irrumpió en la escena pública con un discurso que interpelaba a la sociedad en términos propios y una apuesta estética también singular, que encontró en el escrache su expresión performática y visual más acabada. En paralelo, en el campo cultural, artistas que eran a su vez hijxs de víctimas directas de la dictadura impulsaron una renovación temática y estética en las producciones artísticas sobre la lucha revolucionaria y el terror estatal. Canciones, cuentos, poemas, películas, fotografías, novelas, obras teatrales, artes plásticas: lxs “hijxs” exploraron todas las disciplinas artísticas y desarrollaron poéticas heterogéneas, atravesadas por elementos comunes, como lo fragmentario, lo inacabado, los restos. Así como en lo político denunciaban la falta de justicia, en lo cultural también exponían lo violentamente ausentado. El collage y la hibridez se impusieron como principio constructivo de sus trabajos y el cruce de límites entre las disciplinas artísticas es un denominador común en las producciones actuales.
La producción escénica de artistas cuyos padres fueron perseguidos por la dictadura no ha sido abordada sistemáticamente como un “teatro de hijxs”. Sin embargo, este simposio no busca reponer tal categoría, sino atender en sus prácticas teatrales y performáticas a la emergencia de nuevos núcleos problemáticos en torno a las distintas modalidades de violencia ejercidas por el Estado terrorista sobre niñxs y adolescentes, en consonancia con las demandas de reconocimiento que cientos de estas víctimas infantiles hacen oír actualmente en los juicios de lesa humanidad. Se busca indagar en problemas en torno al archivo, el testimonio y sus usos documentales y (auto)ficcionales en las artes escénicas; la relación entre el cuerpo, los afectos y el repertorio que proponen estas producciones; las tensiones entre arte y activismo en las prácticas artístico-políticas; los cruces entre performance y testimonio en el marco de los juicios de lesa humanidad. Nos interesa abrir un espacio de reflexión e intercambio para artistas e investigadores, desarmando la lógica sujeto/objeto de estudio, en pos de una construcción más horizontal de saberes y memorias.

Coordinadoras: Alicia Montes (UBA) y Adriana Imperatore (UBA-UNQ)
Invitado: Martín Kohan 
Contacto: alisumontes@gmail.com, adriana.imperatore5@gmail.com

La hipótesis fundamental que atraviesa este simposio es que en buena parte de los debates teórico-literarios de la actualidad –como la vigencia de los géneros autobiográficos y autoficcionales, los debates y figuraciones en torno a la intimidad y la disidencia genérica, la emergencia de lo impersonal y la animalidad, entre otras cuestiones– se anudan múltiples relaciones entre las dimensiones de lo personal y lo político que es necesario revisar, indagar e interrogar en diversos sentidos. En la medida en que la Modernidad contribuye a consolidar la escisión que separa lo público y subsume la intimidad en el concepto de la privacy, se erige al individuo en el propietario de su privacidad, creando la ilusión de una subjetividad autosuficiente. La crítica a esta concepción de sujeto a través de la consigna de que “lo personal es político” ha resultado tan nítida como eficaz, por la vía foucaultiana o a través de las teorías de género, en autoras como Judith Butler, por ejemplo. Sin duda son numerosas las maneras en que lo personal y lo político pueden relacionarse, como en las reivindicaciones de visibilidad del feminismo y las disidencias genéricas, o pueden impactarse, cuando una dimensión de lo personal toca lo político, como se evidencia en la politización de los distintos vínculos familiares en el reclamo por las desapariciones políticas producidas por las dictaduras de los años setenta en el Cono Sur. Pero también nos interesa indagar las instancias en las que lo personal y lo político no solamente no se ensamblan ni se articulan, sino que entran en contradicción como instancias divergentes. A propósito de las distintas formas de articulación y de tensiones que recorre el vínculo de lo personal y lo político, resulta pertinente la idea de Rancière vinculada a la “distribución de lo sensible”, en el modo como se tensa lo autobiográfico con lo autoficcional, o lo ficcional con testimonial, en textos donde estas variaciones representen una disputa respecto a los cánones impuestos, esta será también una manera de leer la política de la literatura.

Coordinadoras: Laura Rosato (BN, Centro de Estudios y Documentación Jorge Luis Borges) y Celina Ortale (IdIHCS-UNLP).
Contacto: ascasubi@gmail.com, mcelinaortale@gmail.com

El simposio propone una renovada discusión sobre las dimensiones del archivo y la literatura, de las escrituras, las reescrituras y los manuscritos, desde una obra paradigmática como la de Jorge Luis Borges, pero abierta a otras experiencias literarias e incluso extraliterarias, en una propuesta multidisciplinar y multiartística. La organización, domiciliación y acercamiento a archivos de arte y de escritura ha abierto nuevas líneas de reflexión teórica que dan cuenta de una construcción colaborativa, de participación múltiple y variada entre actores de diversas disciplinas. Por otra parte, las nuevas tecnologías, que están en permanente avance, ofrecen modos alternativos de leer, practicar y recrear las distintas experiencias en la organización y archivación del arte, la historia y la política, tres ejes en permanente interacción. La propuesta del simposio contempla entonces favorecer un intercambio productivo entre los diversos protagonistas del campo tecnológico-cultural, propiciando el acercamiento a casos particulares de artistas y archivos, y entendiendo que cada uno comporta una intersección única de una multiplicidad de variables que se articulan con el espacio, el tiempo, la historia, las nociones de autor y de arte, de lo público y lo privado. El caso puntual de los libros intervenidos por Borges con sus notas manuscritas al margen, que fueron dispersados y luego recuperados tras pacientes años de investigación, es un ejemplo de esta tensión, pero hay muchos otros casos de papeles de escritores y artistas que han sido escondidos, olvidados, reencontrados, procesados o invisibilizados. Invitamos a quienes así lo quieran a participar de este encuentro de experiencias del mundo de relaciones entre la escritura, el archivo y los manuscritos de autor en el que contaremos con la colaboración de Laura Rosato y Germán Álvarez, dos especialistas en el archivo que Borges construyó mientras se desempeñaba como director de la Biblioteca Nacional.

Coordinadores: Enrique Foffani (CTCL-IdIHCS-UNLP) y Paula Bianchi (UBA-Conicet)
Invitadx: Alicia Kozameh 
Contacto: e.foffani@yahoo.com.ar, azuldragonk@hotmail.com

Es una invitación a indagar sobre el carácter extraterritorial de la literatura latinoamericana y del Caribe como uno de sus núcleos constitutivos desde la época colonial en la medida en que la colisión de culturas puso de manifiesto en el cuerpo de la lengua el vector del prefijo extra: una salida, una separación, una frontera, un extremo, un itsmo, una isla, un archipiélago, un aparte, un adentro en el afuera. O el muro entre lenguas imperiales y lenguas amerindias. Volvemos a reflexionar la transculturación –desde Ortiz a Rama–, que no implica mestizajes homogeneizadores sino tensiones, conflictos, pero también encuentros y adaptaciones creativas que trazan asimilaciones críticas en la línea de la antropofagia como “metáfora absoluta”, tal como lo propone Hans Blumenberg. Es fundamental el rol de la traducción para pensar las reapropiaciones que las culturas practican entre sí y que tienen a la(s) lengua(s) y sus imaginarios en el centro de su atención. Con Edouard Glissant, apelamos a un pensé archipélique como enunciación in situ inscripta en la geopolítica de la lengua y la cultura, y porosa al desborde de sus fronteras, a sus desmadres, es decir, al proceso de extraterritorialización de su propio lugar de pertenencia. Con Julio Ramos retomamos el concepto de “patria portátil” como una manera de considerar la pérdida parcial o definitiva de la lengua materna y poner bajo análisis los idiolectos de frontera o triple frontera, las diglosias y las heteroglosias, el babelismo lingüístico, los escritores que cambian de lengua, pero que la retoman por otra vía –como Nabokov o Huidobro–, retraduciendo la lengua-otra a su propia lengua. La extraterritorialidad es una categoría jurídica que remite a los regímenes de territorialidad, de allí que literatura y derecho sean uno de sus afluentes y una categoría lingüística que interpela las fuerzas y los límites de la enunciación en la estela de Emile Benveniste, y con ella los procesos de subjetivación y sus imaginarios individuales y sociales plasmados en la materia de la lengua. En síntesis, se trata de la extraterriorialidad, es decir, de los territorios de la lengua materna, la lengua vernácula, la lengua oprimida, la lengua olvidada, la lengua adoptada, la lengua del verdugo, la lengua traducida y traductora, la lengua que la literatura hace aparecer entre los múltiples pliegues de la escritura y la oralidad.

Coordinadoras: Mariel Leibovich y Alejandra Torres
Invitadx: Jazmín Adler
Contacto: alemariatorres@gmail.com , mariel87@gmail.com

El concepto de “intermedia” elaborado por el artista “Fluxus” Dick Higgins en los años sesenta es en sí mismo un espacio “entre” medios, un discurso donde práctica y teoría se mezclan y están en constante proceso a la vez que nos invita a comprender los procesos de expansión entre las artes. Al utilizar el concepto de “intermedia” recuperamos el carácter estético/político que le imprimió Higgins en el que, necesariamente, el arte se produce entre medios porque los límites entre disciplinas se han transgredido. De ese modo, con Higgins, se da un puntapié inicial sobre la noción de intermedialidad que luego, teniendo en cuenta el agenciamiento de los medios será profundizado desde distintos abordajes (históricos, filosóficos, análisis crítico de obra, estudios literarios, etc.) en distintos centros académicos en EE. UU., Canadá, Alemania, Suecia y que, en los últimos años ha tenido un considerable impacto en nuestro país. En este simposio nos preguntamos: ¿Cómo abordar obras que asumen en forma explícita y creativa su contexto tecnológico? ¿Cómo pensar la materialidad cuando están en convergencia medial? Desde los años sesenta y hasta nuestros días se construyen obras inter/ transmediales en las que se expanden las fronteras disciplinares, y como consecuencia se influye sobre la percepción de los espectadores y se contribuye a crear nuevos mundos e imaginarios sociales. En ese contexto, el desarrollo y las exploraciones tecnológicas son parte de esas expansiones y también se vinculan con la exploración de las materialidades de las artes y sus tecnologías concurrentes.
Proponemos reflexionar sobre las diferentes prácticas intermediales que exhiben su materialidad y propician una expansión de las artes/artivismos a la vez que analizar los modos en que construyen memoria y/o resisten los imaginarios sociales. Nos referimos al campo de las artes: video, videodanza, instalaciones, fotografía, literatura, pintura e instalación pero también y sobre todo a sus intersticios, cruces, mixturas, combinaciones, fusiones, ya que no nos detenemos en una perspectiva disciplinaria cerrada.