Simposios

El Congreso se estructurará en simposios y mesas plenarias con invitados especiales. Cada simposio se desarrollará a lo largo de una jornada de trabajo, con un máximo de 16 expositores.

1. El espacio iberoamericano del libro. Cartografías de la edición literaria (siglos XX y XXI)

Coordinan: José Luis de Diego (IdIHCS –UNLP) y Fabio Esposito (IdIHCS –UNLP-CONICET)

Especialista invitada: Ana Elisa Ribeiro (CEFET – Minas Gerais)

El intercambio comercial de libros entre los países iberoamericanos constituye un mercado específico; es decir que puede analizarse como un sistema que, al igual que cualquier mercado, tiene sus reglas. Uno de los principios que lo regulan, postulado por el sociólogo de la cultura Pierre Bourdieu, es que se trata de un mercado de dos caras en el que la faz comercial aparece a menudo denegada, disfrazada de misión cultural. De manera que no se trata solo de hacer buenos negocios, sino de tender puentes culturales, artísticos y literarios; de integrar tradiciones diversas; o de constituir espacios culturales e institucionales comunes; según la terminología oportunamente al uso. Si bien se trata de países diferentes, todos integran, en la consagrada figura de Carlos Fuentes, el vasto “territorio de La Mancha”.
Observando las relaciones que se han establecido entre España y los centros editoriales latinoamericanos, no parece difícil advertir un funcionamiento más o menos sistemático. Si tomamos como referencia al siglo XX y lo miramos desde España, podemos pensar en algunos ciclos: un primer ciclo expansivo previo a la Guerra Civil; un ciclo de colapso motivado por la guerra, la dictadura y el exilio; un ciclo de recuperación progresiva de la industria; un ciclo de consolidación de la hegemonía peninsular en el mercado de libros. Si invertimos la perspectiva, y analizamos estos procesos desde el otro lado del Atlántico, tanto desde México como desde Argentina, los ciclos coinciden pero se reescriben como su exacto reverso: cuando allí hay colapso, aquí hay abundancia; cuando allí hay hegemonía, aquí crisis y decadencia. De modo que se trata de un sistema, caracterizado por un equilibrio inestable, en el que se juegan posiciones de poder y hegemonía, y del cual resulta plausible su recorte, descripción y análisis. Si bien aquí se plantea centralmente el mercado de lengua española, la creciente bibliografía sobre los intercambios comerciales y culturales con Brasil y la fuerte presencia en nuestros congresos de colegas de ese país nos han llevado a ampliar la propuesta hacia el espacio que llamamos iberoamericano.
El reconocido editor español Jesús de Polanco ha dicho: “América Latina no es un continente, es un archipiélago”. ¿Es verdad que existe, o ha existido, un aislamiento de los centros editores de Iberoamérica? Y si es así, ¿es un aislamiento deliberado, o el resultado de políticas específicas trazadas desde Barcelona y Madrid? Estas preguntas, y otras que seguramente surgirán a lo largo del simposio, ponen de manifiesto que para quienes trabajamos en el área de la historia de la edición literaria, el espacio de circulación y difusión de libros, títulos y autores constituye un objeto de investigación insoslayable. La temática general que postula el Congreso invita a trazar cartografías de la edición literaria que den cuenta de la complejidad que alberga el triángulo literatura, mercado y territorio.

2. Paisaje y Nación

Coordina: Martín Servelli (UBA-UNA)

El paisaje es un medio de intercambio entre lo humano y lo natural, el yo y el otro. Como tal, es como el dinero: inservible en sí mismo, pero capaz de expresar una reserva potencialmente ilimitada de valor.
W. J. T. Mitchell
“Imperial Landscape”, 1994

El eje propuesto para el simposio postula los vínculos entre paisaje y Nación porque los discursos identitarios se hallan firmemente anclados en representaciones espaciales. “Geografía imaginaria” llamó Edward Said a “la práctica universal de establecer en la mente un espacio familiar que es ‘nuestro’ y un espacio no familiar que es el ‘suyo’” (1990: 80), práctica que dota a los espacios de un sentido emocional colmado de significaciones, de valores imaginarios y figurativos.
En la trialéctica de la espacialidad propuesta por el geógrafo Edward W. Soja ([1999] 2010) –espacio percibido, concebido y vivido–, se diferencia al mundo experimentado de los fenómenos cartografiables y empíricamente mensurables (primer espacio), del de las imágenes y las representaciones de la espacialidad subjetivas e imaginadas (segundo espacio). De este segundo espacio pretende dar cuenta la exploración de las representaciones paisajísticas: de sus contenidos cognitivos, conceptuales y simbólicos. ¿Qué relación guarda el paisaje con la identidad nacional? ¿Qué atributos debe cumplir un paisaje para representar la idea de patria? ¿Cuáles son sus valores y sus usos? Son algunas de las interrogaciones que articulan la relación entre paisaje y Nación.
“¿Por qué se establece esta relación que asocia la representación del paisaje con la identidad nacional?”, se pregunta Álvaro Fernández Bravo al inicio de su trabajo dedicado a los procesos de territorialización en las culturas argentina y chilena del siglo XIX: “¿Qué hay en la geografía y en la naturaleza de una región que exprese la identidad de esa cultura?” (1999: 10). Aunque el territorio parece constituir un referente material y naturalizado de la Nación, su evidencia empírica más concreta, se trata también de un artefacto producido en el discurso. Siguiendo estas premisas, se propone indagar en las diversas textualidades que focalizan la representación del territorio nacional en tanto forma imaginada, culturalmente construida, más allá de la materialidad concreta a la que la misma noción de territorio parece inequívocamente remitir.

3. Desplazamientos, puentes y zonas de contactos. Nociones y formas de leer el espacio en las poéticas andinas

Coordinan: Betina Sandra Campuzano (UNSa), Florencia Angulo Villán (UNJu) y Matías Di Benedetto (IdIHCS –UNLP)

Las relaciones de simetría y complementariedad entre sujeto y espacio en el mundo andino adquieren visibilidad como ejes fundamentales de una serie de prácticas y saberes que resultan de las diversas modernidades coexistentes en América Latina (Bueno Chávez, 2004). Esta yuxtaposición de saberes y sentires llama la atención sobrelas vinculaciones que el sujeto andino desarrolla cuando se traslada hacia otros lugares. Bien sabemos que la experiencia migratoria “duplicael territorio” y “lo condena a hablar desde múltiples lugares”, al decir de Cornejo Polar, convirtiéndolo no sólo en un sujeto heterogéneo sino también heterogeneizante (Bueno Chávez, 2002),es decir,un productor de heterogeneidades. No solo sonmigrantes serranos que se mueven hacia centros urbanos regionales, sino también sujetos trasandinos (Noriega Berduy, 2012) que conforman archipiélagos trasnacionales de pequeñas comunidades trasplantadas en otras metrópolis. Se trata entonces de concebir el espacio-tiempo andino desde una perspectiva dinámica que atraviesa producciones y proyectos estéticos y literarios de modos efervescentes, que subyacen hoy en numerosas prácticas cotidianas y contemporáneas. Las distintas poéticas pluralizan la idea de centro y periferia, imbrican las perspectivas andinas a las cosmopolitas, hacen resonar las lenguas indígenas en el interior de una lengua literaria urbana; acercan el espacio y las simbolizaciones propias del imaginario andino al ponerse en tensión con el espacio concebido como matriz económica.Dos nociones andinas pueden coadyuvar a abordar este dinamismo entre las cosmovisiones andinas y los imaginarios modernos que se hallan en tensión: por un lado, la noción de taypi o “zona de contacto” que resulta una bisagra articuladora, pues permite vivir adentro y afuera al mismo tiempo, reconociendo una suerte de borde o conciencia fronteriza (Rivera Cusicanqui, 2015); por otro, la noción de pacha que, en su sentido de “puente” o “conexión” entre las personas y las comunidades, no solo resulta una noción geográfica sino también metafórica y estética, ética y política. Proponemos entonces recorrer esa espacialidad hecha de simetrías y dinámicas, sonoridades e imágenes visuales, a través del abordaje a diferentes poéticas que, desde la colonia hasta la contemporaneidad, y a través de diferentes soportes artísticos, etnográficos y performáticos, permitan abordar las tensiones entre voz, letra, imagen y cuerpo para aproximarnos a la construcción de las memorias comunitarias andinas. Para ello, proponemos los siguientes ejes temáticos:

- Espacio andino y simetría: los vínculos con la naturaleza.
- Las nociones espaciales andinas: pacha o puente y taypi o zonas de contacto.
- Camina el autor: migraciones y desplazamientos en los textos de la conquista y la colonia.
- Las ciudades y sus metáforas: de la “ciudad letrada” de Rama a la “Arcadia colonial” de Salazar Bondy.
- La andinización del espacio urbano y la urbanización de la sierra: palimpsesto de imaginarios.
- Indios urbanos, migrantes andinos y trasandinos, heterogéneos y heterogeneizantes.
- Arte, performance y tecnotexto andinos en la contemporaneidad: cruces entre escritura, imagen, voz y música.
- Resonancias de las lenguas indígenas en los bordes de una lengua literaria urbana.
- Simbolizaciones del imaginario andino: tensiones con el espacio en tanto que matriz económica.

4. Espacios y espacialidad en conflicto en la zona andina

Coordinan: Aymará de Llano (CELEHIS-UNMdP) y Cristina Fangmann (ILH-UBA)

Se propone estudiar el espacio y la espacialidad como zona de conflicto para problematizar la construcción como un territorio heterogéneo que genera derivas semióticas, cruces entre todos los sujetos que se vinculan en él. La relación espacio-sujeto será central por su implicación ancestral en las comunidades originarias y la resignificación, tanto social como mítico-religiosa, que se evidencia en las manifestaciones delostextos, imágenes y del arte, en sentido amplio. Planteamos que las marcas identitarias de la cultura y cosmovisión andina resultan de la relación del sujeto con el espacio material y simbólico aunque no de modo homogéneo; la multiplicidad de expresiones de ello entran en conflictos que han sido y son permanentes, de modo que caracterizan esta región geo-cultural (Ecuador, Perú, Bolivia, Norte de Argentina y Chile, Colombia). Teóricos como Ángel Rama, Antonio Cornejo Polar, Martin Lienhard, Néstor García Cancliniy René Zavaleta Mercado han trabajado estos conceptos sobre Latinoamérica en general y la zona andina en especial. Nos interesa el modo de tratar la espacialidad de André Corboz, urbanista y geógrafo cultural, quien la piensa desde lo físico y mental como un territorio cambiante en el cual el sujeto interviene apropiándose y disputándolo según su inserción socio-política y/o mítico-religiosa. Mencionamos algunos autores clásicos y conceptualizaciones actuales con la idea de que funcionen como disparadores para otras propuestas con el fin de enriquecer el campo de estudio propuesto.

5. La poesía como experiencia del espacio. Las relaciones entre poesía, cuerpo y voz

Coordina: Eugenia Straccali (IdIHCS-UNLP) y Clelia Moure (UNdMP)

Nuestra propuesta considera la poesía como experiencia del espacio y en el espacio en su dialéctica y compleja relación con la dimensión temporal e histórica. Para eso propondremos tres ejes:
a.Cosmografías poéticas
Es posible trasladar la configuración de un atlas de imágenes y su principio constelado para trazar un recorrido poético o leer la historia de la poesía como una carta astrológica y no a partir de una progresión lingüística, un canon, una posición en el sintagma, una indagación temática o retórica o un decurso causal y unívoco. Esto implica una lectura “activa” ya que el lector debe buscar la dirección y el sentido de las frases, encontrando las huellas de sentidos incluso imaginarios en su memoria. Las constelaciones poéticas pueden ser cerradas o abiertas, pueden permutarse, combinarse, y el intervalo entre letras, palabras y frases también indetermina el sentido, la misma disposición seriada amplía las posibilidades de asociación interpretativa.
b.El espacio de la enunciación
Creemos que en el discurso poético la voz recupera su condición de signo territorial, espacio de resonancia ligada a los cuerpos que hablan. La voz está unida a la memoria: un largo proceso fue necesario para que el ojo humano se adaptara a reconocer y comprender los signos escritos sin el auxilio de la vocalización, y solidariamente, hubo que disciplinar el cuerpo para que se mantuviera quieto y en silencio, actitudes que se han arraigado tanto en nuestra cultura contemporánea que las consideramos naturales. En cambio, el arte poético asume en la perfomance un carácter instantáneo, tiende a la inmediatez y a la espontaneidad, dotando de fecundidad y de vida a la palabra. Así, el texto está configurado no sólo por palabras, sino también por sonoridades, ritmos, el compromiso físico y visual de la palabra a través del cuerpo del emisor y el receptor en el “aquí y ahora” de la enunciación.
Al mismo tiempo, la enunciación convoca, junto con la voz, el cuerpo que se vuelve una presencia irreductible, siempre regresando a pesar de los constantes esfuerzos por reprimirlo, y junto con él los afectos y la sensación. La poesía así entendida exige un sujeto de pasión que subvierte las dicotomías jerarquizantes de raíz platónica que constituyen su dispositivo privilegiado: sensible-inteligible, poesía-pensamiento, sentidos-razón, cuerpo-alma.
c.El espacio del poema
Sin embargo, la poesía escrita también ha impugnado, a su modo, la pretendida linealidad y univocidad de la escritura, que garantizaría estabilidad y transparencia del sentido. Desde la pausa versal y la distribución en estrofas, que violentan la sintaxis y multiplican las relaciones posibles entre los términos, hasta Mallarmé y los caligramas de Apollinaire y más allá, la disposición del poema en la página ha ido adquiriendo una relevancia que hoy es insoslayable a la hora de aproximarse a producciones contemporáneas, sea (para tomar casos argentinos) Leónidas Lamborghini o Arturo Carrera, Oliverio Girondo o Amelia Biagioni. Las imágenes consteladas según un principio de simultaneidad alteran la contigüidad sintagmática, provocando una revolución tipográfica y un ordenamiento plástico. De este modo, la lógica discursiva es reemplazada por una figura que es pasaje ideográfico y la imagen adquiere autonomía, se independiza de la configuración versificada.

6. La poesía: travesías extra-territoriales

Coordina: Anahí Mallol (IdIHCS-UNLP-CONICET)

a. La poesía como espacio paragramático o de la significación flotante: los modos de significar en la poesía como género.
La lírica como género ha recibido diferentes definiciones a lo largo de los años, dependiendo del marco teórico, de las poéticas consideradas, de los conceptos filosóficos y estéticos puestos en juego. Sin embargo hay cierto consenso respecto de considerar a la poesía como un género discursivo que posee unos protocolos diferenciales respecto de los modos de operar con los sentidos. Este eje del Simposio estará dedicado a las cuestiones teóricas y metodológicas relativas al género en cuestión, a las discusiones atinentes a los procesos de significación, a la traducción de poesía como disciplina particular, y al espacio significante que allí se abre, más allá de la gramática y la significación corrientes.
b. La poesía en su relación con la re-presentación del espacio: la ciudad y el paisaje:
Desde mediados del siglo XIX, con el surgimiento de la poesía propiamente moderna en Baudelaire, la ciudad, como espacio habitable o inhabitable, con su contrapartida, el paisaje natural, han delimitado tensiones, discusiones, y polémicas en el seno del campo. La controversia es de larga duración, o aún, fundante del género, desde la poesía urbana romana en oposición a la égloga, en adelante. Este eje permitirá repensar esas tensiones, tanto en sus formulaciones delimitadas históricamente, como en la actualidad, en el espacio expandido que nos presenta la ciudad globalizada actual. Este eje se considera central, en tanto, desde el romanticismo, la oposición entre ambos modos de ver el mundo y la organización social y los modos de vida, propician la crítica social y el análisis de la contemporaneidad.
c. La poesía en el espacio virtual: ecopoéticas y tecnopoéticas contemporáneas
Este espacio de reflexión estará abierto a las discusiones y a las producciones estéticas más recientes, que tensan las opciones desde el marco de las ecopoéticas, que se oponen a la globalidad virtual y la hiper-tecnificación de la vida, hasta su opuesto, las tecno-poéticas, que celebran la apertura del espacio virtual con sus posibilidades experimentales hacia una escritura no-creativa. Esta apertura es también una apertura discursiva, que incluye la inespecificidad de lo poético como uno de sus componentes fundamentales, y se instala con comodidad en los cruces de discursos y de las antiguas disciplinas artísticas, tendiendo hacia la performance, el objeto poético virtual, las experimentaciones conceptuales de las poéticas negativas, las poéticas trash, las literaturas de la post-experiencia y el posgénero, entre otras.
d. La poesía como trans-territorio: viajes por la tradición, viajes por las culturas, viajes por los géneros
La poesía ha sido definida a la vez como el más tradicional de los géneros y como el más experimental. La primera afirmación se refiere a una larga tradición de poetas como lectores y traductores de otros poetas, y a la poesía como parcial reescritura. En este sentido la poesía es un espacio de lucha, afirmación, reinvención, de tradiciones, culturas, géneros. Este eje permite concebir a la literatura como una territorialidad trans, una máquina de guerra lingüística que atraviesa, a la vez, sincronía y diacronía, en un dialogo siempre abierto con la tradición, con las culturas, con los géneros literarios, y con las otras artes. Más que territorio, frontera, espacio a la vez de lucha y de conciliación, en este eje es posible pensar la poesía como categoría negativa, a la vez ubicua e inesencial, pasasporte hacia o desde otras experiencias lingüísticas y/o artísticas.

7. Sobre la distancia como problema

Coordinan: Rosalía Baltar (UNMDP), María Soledad Boero (UNC) e Isabel Quintana (ILH-UBA-CONICET)

Quizá todo se reduzca a una operación de administrar distancias
Tizio Escobar

Me levanté y era otra
Esteban Quirós

El rabino de Praga ante su Golem, el Dr. Frankenstein ante su criatura, el carpintero de provincias frente a su Pinocchio: escenas en las que la distancia tiene un protagonismo sustancial. Pero también, Colón desde la orilla, y Solís en El entenado, Ana -la niña de La casa del ángel- frente a sí misma, el antropólogo como autor, las fiestas populares y sus lenguajes frente a la alta cultura, los ojos singulares y la lectura. Para que exista la ironía, la parodia, el chiste y la crítica requerimos de la distancia: entre lo que se dice y lo que se quiere decir, entre un lenguaje diferido y otro inmediato, entre el sentido y su eco. Para que exista la comparación -pongamos por ejemplo el proceso y la transformación de los rituales carnavalescos europeos en el Brasil que estudia Peter Burke- entre universos, subjetividades y tiempos y espacios, la distancia. Por fin, reflexiones sobre mitos, imágenes y representaciones, desde los formalistas a Benjamin, sobre la cultura y el texto anidan en una perspectiva crítica, es decir, en la distancia.
Cerca, lejos, vecino, extraño: figuras y posiciones que se constituyen en relación con la dimensión espacial pensada en términos de separación y distancia. Por otra parte, la distancia, como metáfora espacial, habla de la configuración de objetos de arte y sus contextos de emergencia así como también visibiliza distintas miradas de la otredad y la subjetividad. Nos interesa, en este simposio, proponer una problematización de la distancia para compartir distintas propuestas, relacionadas, incluso con la temporalidad, la memoria y las formas no convencionales de narraciones de familia, subjetividades, tanto en la literatura como en soportes audiovisuales. Se aceptarán trabajos que examinen la distancia, trabajada ya como tema ya como problema, en la cultura hispanoamericana en el arco temporal de la literatura colonial al siglo XXI, de la reflexión crítica a los objetos estéticos.
Ejes posibles
• La distancia en la construcción/deconstrucción del espacio crítico y teórico;
• Imágenes, profanación, mito: políticas de la mirada (apropiaciones, sustituciones, etc.): la distancia como problema de la representación;
• Reflexiones críticas sobre la distancia en la imagen, la teoría y la cultura;
• La distancia en términos de configuraciones espaciales, subjetivas, temporales, relacionales de la literatura, el cine y otras textualidades;
• Perspectivas del extrañamiento y la familiaridad;
• La extranjería como condición o posición crítica, el lector como extranjero: posiciones y/o condiciones de la lectura.
• Figuras de la distancia en la literatura y en la crítica

8. El espacio como distancia. Las palabras y las cosas, imagen e imaginación. Forma, figura, representación y ausencia.

Coordinan: Valeria Ságer (IdIHCS-UNLP) y Rafael Arce (UNL-CONICET)

Al comienzo de El espacio literario, Maurice Blanchot escribe: “Escribir es hacerse eco de lo que no puede dejar de hablar. Y por eso, para convertirme en eco, de alguna manera debo imponerle silencio […] Vuelvo sensible, por mi mediación silenciosa, la afirmación ininterrumpida, el murmullo gigantesco sobre el cual, abriéndose, el lenguaje se hace imagen, se hace imaginario, profundidad hablante, indistinta, plenitud que es vacío. Este silencio tiene su fuente en la desaparición a la que está invitado aquel que escribe”. Al continuar en la interrogación por lo que hace a la imagen y por lo que se pone en entredicho en la relación de la imagen con la escritura y con el mundo, aparece la cuestión del ver y de la mirada. Ver significa que la separación de no estar en contacto, se convirtió en encuentro, como si la mirada estuviese tocada por la apariencia. “Lo que nos es dado por un contacto a distancia es la imagen, y la fascinación es la pasión de la imagen”. Al referirse a la palabra esencial de la poesía, “cuya fuerza es no ser”, evocar su propia ausencia, imponerse como “lenguaje de lo irreal y de lo ficticio”, su potencia de silencio se aproxima al abandono de la búsqueda de representación en pos de la ausencia, de una palabra que nada nombra, que nada impone y que al no ser “materialmente la verdad”, al ser extraña a la realidad de las cosas, al tener su fin en sí misma, pertenece “a la realidad ficticia que es el mundo”.
La imagen asedia, fascina, escapa a las clasificaciones (es indeterminada) y a la Historia o las historias (es anacrónica). Es lo que resta de toda hermenéutica o lo que suplementa cualquier orden sistemático: es una fuerza o el resto de la fuerza que la ha desencadenado. Noción sospechosa y soslayada, relacionada con el engaño, el enmascaramiento y la fantasía, la imagen es afirmación de una cierta irrealidad, espectro o fantasma: su insistencia y su retorno están más allá o más acá de toda presencia. En la imaginación, sujeto y objeto pierden asidero, la conciencia ya no domina aquello que se representa, sino que se abisma en aquello que pierde sus contornos conocidos.
El simposio se propone abrir líneas de discusión en torno de la distancia entre mundo, palabra e imagen como espacio, como dimensión espacial explorada por las teorías, los debates críticos y las escrituras literarias que la interrogan y la problematizan. Los ejes de discusión sugeridos son:
a. Dimensión espacial, espacialidad como cualidad de la distancia. Separación, recorrido, diferencia, medidas de alejamiento entre conceptos discordantes.
b. Símbolo vs. Imagen. Estructuralismo vs. Fenomenología. Percepción, imaginación, pensamiento y conocimiento. Las palabras y las cosas. Heidegger. Sartre. Foucault. Agamben.
c. Imagen e imaginación. Aura. Anacronismo. Experiencia y transgresión. Blanchot. Benjamin. Bataille. Didi-Huberman. Bachelard.Nancy.
d. Figura, fantasma. Ausencia. Palabra y silencio. Lo real y el acontecimiento. El punctum. Barthes. Link. Lacan. Ritvo. Derrida. Fisher.

9. Entre pasajes, escrituras e imágenes:proyecciones latinoamericanas de la Geocrítica

Coordinan: María Lucía Puppo (UCA, CONICET) y María José Punte (UCA, UBA)

En la estela del spatial turn, la Geocrítica (Géocritique, Geocriticism) se consolidó como método de análisis literario y cultural a comienzos del siglo XXI, en el cruce de la Teoría Literaria, la Literatura Comparada y la Crítica Cultural. Como explicaba Bertrand Westphal en un texto programático del año 2000, la Geocrítica nació a partir de una voluntad de integrar a los estudios literarios las diferentes miradas sobre el espacio que proveen la geografía, la sociología, la antropología y la filosofía contemporáneas. En el cruce de estas disciplinas se invita a descubrir “una percepción plural del espacio”, así como “la percepción de espacios plurales” que coexisten “debajo de la superficie de evidencia” (Westphal, 2015: 36). Aunque nacida en el seno de los estudios literarios, la propuesta se hizo extensiva a otras prácticas artísticas como el cine, el teatro, las artes visuales y la fotografía, que comparten el potencial para visibilizar, problematizar e imaginar nuevas interacciones culturales en torno a los espacios humanos.
El abordaje geocrítico apunta a reconocer y analizar la multifocalizacióny la polisensioralidad de los espacios representados y sus referentes, abrevando tanto en el análisis estratográfico, que advierte múltiples capas diacrónicas de significación, como en su configuración intertextual, porque los espacios son inseparables de las ficciones, las prácticas sociales y los discursos que los atraviesan (Westphal 2007, Tally 2013).Hoy el espacio ya no puede ser asumido como una estructura fija e inamovible. Debe ser comprendido, más bien, como parte de un proceso dinámico y nunca acabado, que tiene que ver con múltiples lógicas regionales, nacionales, continentales y mundiales. Es por eso que el interés actual se orienta a las circulaciones del conocimiento y los “paisajes transculturales convertidos en nuevos horizontes prospectivos” (Ette 2016).
En consonancia con los conceptos de heterotopía (Foucault), reterritorialización (Deleuze y Guattari) y archipiélago (Cacciari), la metáfora espacial permanece en el centro de un debate que tuvo como antecedente la teoría de los pasajes de Benjamin y las derivas del margenderridiano. En nuestro contexto resultan insoslayables, por lo demás, los aportes de la tradición crítica latinoamericana (Reyes, Lezama Lima, Cornejo Polar, Rama), que tempranamente advirtieron sobre los complejos procesos de transculturación, las dialécticasterritoriales y los avatares de la modernidad en suelo americano.A ello se suman notables desarrollos de los estudios feministasy de género, los estudios de la imagen, el poscolonialismo y la geopolítica del conocimiento, así como los desafíos actuales que plantean las teorías de los afectos, la materialidad y lo poshumano.
El objetivo del simposio es reunir trabajos que compartan preguntas, intereses y conceptualizaciones de la Geocrítica en su proyección latinoamericana. Se invita a proponer contribuciones que aborden cuestiones espaciales vinculadas con géneros fronterizos (libros de viajes, crónicas, diarios íntimos, neodocumentales), la producción y circulación de saberes y cánones culturales (diálogos intersemióticos, traducciones, adaptaciones, ediciones) y el estatuto de textos y autores/as migrantes, extraterritoriales o en tránsito entre lenguas y paisajes.

10. Sujetos sin topologías: imposibilidad referencial y potencias combinatorias en la literatura y las artes latinoamericanas

Coordinan: Mario Cámara (CONICET-UBA-UNA), Cristian Molina, (IECH-UBA-CONICET) y Luz Rodríguez Carranza (UL/UFSC)

En “Kant con Sade” Lacan cita la frase de Ubu: “Larga vida a Polonia, porque sin Polonia no hay polacos”. Obviamente la frase es falsa. Los polacos, como los judíos y muchos pueblos colonizados, desplazados y exiliados, sin ir más lejos, existen sin patria. Hay predicados a los que no les corresponde ningún conjunto o totalidad, hay universales e identidades que no son simples ilusiones ni se las puede deconstruir o dispersar.
Ahora bien, esas identidades son justamente aquellas que no corresponden a un lugar determinado en las cartografías modernas. Si la topología fascista clasifica neuróticamente en la desesperación de no dejar resquicio al infinito, aquí nos proponemos explorar los “no-todo”: aquellos sujetos que se afirman como reales precisamente en la imposibilidad referencial y en la potencia combinatoria.
El presente latinoamericano parece reeditar esa topología fascista, que se manifiesta en la irrupción desenfrenada de retóricas del odio, inoculadas a través de los medios masivos y las redes virtuales. Frente a esa emergencia, la figura del “no-todo”, que se expresa tanto en la proliferación de colectivos sociales como en prácticas literarias y artísticas, resulta crucial. En este marco buscaremos identificar las nuevas figuras que en el presente encarnan aquella potencia real y combinatoria del “no todo”. Sus espacios de aparición, sus estrategias de enunciación, sus heterogeneidades.
Asimismo, nos interesará pensar en los "no-todo" de la crítica dentro de las topologías de lo latinoamericano o lo argentino; es decir, aquellas prácticas que la crítica deja afuera por sostener valoraciones comunes a los objetos que aborda y no por abrirse a sus singularidades y a los descentramientos de esas topologías. Se trataría de pensar en nuestros modos de intervención como máquinas de lectura que generan exclusiones y también jerarquías, replicando, en cierto sentido, un modo del poder en lo mínimo.

Proponemos, entonces, como ejes posibles los siguientes:
-Ficciones de los sujetos sin topologías en las artes y literaturas latinoamericanas.
-Identificación como ficción: usos lúdicos, transgresores y políticos de la(s) subjetividad(es).
-Imposibilidad referencial y potencias combinatorias: modulaciones literarias y artísticas.
-Distopías y utopías estéticas: clasificación y fascismo versus desclasificación y atopología en las artes y literaturas latinoamericanas.
-Retóricas del odio y de la venganza, medios masivos y redes virtuales: usos y transfiguraciones en la literatura y el arte.
-Modos de intervención artísticos y literarios atópicos en Latinoamérica.
-Problemáticas de la crítica literaria en torno a las reinscripciones de retóricas valorativas y excluyentes.

11. El Archivo como irrupción en el espacio

Coordinan: Eugenia Rasic (IdIHCS-UNLP) y Florencia Bosié (UNLP)

El Simposio se propone, por un lado, como un ámbito de encuentro en el cual reflexionar y dar a conocer experiencias en torno a los cruces posibles entre los archivos (entiéndase por ello tanto a los fondos o acervos documentales, como procesos en formación de materiales dispersos, tanto textuales como visuales y sonoros) y acciones literarias, editoriales y artísticas en los espacios institucionales y no institucionales. Por otra parte, dichos vínculos nos permitirán explorar de qué manera éstos repercuten en las nociones teóricas de archivo-literatura-arte-comunidad-institución y viceversa: cómo esas nociones configuran otros modos de abrir, hacer y mostrar archivos en el espacio.
Inscripto en el marco de las relaciones entre archivo-literatura-edición-curaduría-arte-comunidad-espacio-territorio, el simposio querrá indagar sobre experiencias e investigaciones que den cuenta, en primer lugar, de qué manera es posible configurar un mapa de actores y acciones literarias, editoriales y artísticas producidas y puestas en acto en distintos espacios formales y no formales de circulación; en segundo lugar, querrá indagar en los efectos de esa configuración y en la potencia irruptiva del archivo literario, editorial y artístico en los espacios en que estos se conforman, abren y despliegan. Si definimos el archivo como una obra en permanente construcción, abierta a las conexiones y encuentros imprevistos entre elementos dispares (Antelo 2015a, 2015b), capaces de hacer emerger durante la puesta en contacto y el agrupamiento lo invisible y lo residual (Hamacher 2011; Williams 1980), así como también de traer al presente la supervivencia de un tiempo suspendido (Didi-Huberman 2005), podríamos afirmar que en las relaciones entre literatura, edición, arte, comunidad, espacio y territorio hay una potencia de archivo viviente que irrumpe lo que hasta entonces parecía estático e incluso las nociones teóricas y decisiones metodológicas que abordamos para leer y construir estos objetos. La obra, la gente, el lugar, los restos que van quedando en el tiempo y en el espacio forman un tejido de relaciones desde las cuales es posible ver aparecer formas y espacios de archivo en constante movimiento. Por ende, no es sólo en la materia acumulada desde donde pensaremos la potencia irruptiva del archivo en el espacio, sino también desde la recuperación y la reconstrucción del sentido simbólico de los materiales emergentes a través de los cuales podemos, finalmente, tener acceso a la movilidad histórica y a la relectura.
Posibles ejes de trabajo que se desglosan de la propuesta:
-Archivo y espacio. Formas de intervención e irrupción en espacios formales e informales (dentro y fuera de las instituciones) de fondos, acervos documentales o materiales textuales, visuales y/o sonoros dispersos y en estado de archivación.
-Formas y espacios de archivo en constante movimiento. Recuperación y reconstrucción de materiales emergentes capaces de dar acceso a la relectura y, en consecuencia, a la movilidad histórica de dichos materiales.
-Archivo y producciones/acciones literarias, editoriales y artísticas en espacios heterogéneos de práctica y circulación.
-Archivo-literatura-arte-comunidad-territorio-institución: experiencias y procesos de investigación en torno a dichas nociones y relaciones.
-Archivo y políticas de lectura, visilegibilidad y accesibilidad. Modos de abrir, hacer y mostrar archivos y/o materiales con potencia de archivo en el espacio.

12. Espacios y espacialidad en la escritura sobre artes visuales

Coordinan: Berenice Gustavino, Florencia Suárez Guerrini y Sergio Moyinedo (Facultad de Bellas Artes- UNLP)

Con la crisis de la modernidad, el cuestionamiento de un tiempo lineal y único llevó también a la revisión del espacio unitario y homogéneo poniendo en cuestión las nociones tradicionales de la geografía. Las perspectivas actuales, en las que confluyen aportes de distintas disciplinas, incluyen la experiencia subjetiva y afectiva del espacio y de los lugares como parte de la geografía y proponen una geohistoria del arte que recusa, incluso, la noción de lo nacional como característica fundamental en el estudio de las artes. Algunos de estos enfoques proponen revisar los métodos y abordajes historiográficos tradicionales, centrados en la elaboración de criterios estilísticos y cronológicos, y apuntan, en cambio, a considerar la dimensión de espacio o de lugar de los fenómenos estudiados. Se atiende tanto a los modos de ordenar el tiempo (periodización) como a los que ordenan el espacio (espacialización).
Este simposio propone abordar los modos en que las distintas escrituras sobre las artes visuales (historia y crítica de arte, manifiestos y escritos de artistas, ensayos curatoriales) representan los espacios y la espacialidad de su emplazamiento planetario, durante la modernidad y la contemporaneidad.
Se convoca a presentar trabajos que analicen la experiencia del espacio y la imaginación geográfica en las textualidades del arte. El objetivo es reunir contribuciones que interroguen cómo estas perspectivas teóricas modifican las posibilidades de estudio del espacio, discuten los modelos difusionistas y favorecen los estudios transregionales, transnacionales, transatlánticos. Se recibirán trabajos teóricos y de discusión metodológica en esta línea de reflexión, así como estudios de casos. Entre los estudios de caso, se dará lugar a las propuestas que pongan el foco sobre las transferencias e intercambios culturales a partir de fenómenos de desplazamiento como las migraciones, los viajes y las visitas culturales; y de circulación de los agentes, los objetos y las ideas, a través, por ejemplo, de las ediciones y de las traducciones de bibliografía especializada.

Ejes de discusión sugeridos:
- aspectos teóricos y metodológicos para una geohistoria del arte
- problemáticas de la periodización y la espacialización de las artes visuales
- aproximaciones transregionales, transnacionales y transatlánticas
- problematización de las formas centro/periferia, innovación/retraso, Norte /Sur, vertical/horizontal
- fenómenos de desplazamiento: migraciones, viajes y visitas culturales
- relatos de la experiencia subjetiva del espacio y el aspecto afectivo de la geografía
- espacialidades modernas y contemporáneas

13. Espacios distópicos, cuerpos anómalos y relaciones de poder en la literatura latinoamericana

Coordina: Andrea Ostrov (ILH-UBA-CONICET)

Hasta la segunda mitad del siglo XX, el espacio fue históricamente concebido como una mera superficie o escenario, un “recipiente” material, inerte e inmóvil, donde transcurren las acciones y se ubican los objetos y las personas. Sin embargo, a partir del trabajo pionero de Henri Lefèbvre La producción del espacio (1974), diversas disciplinas comienzan a considerarlo como un resultado de operaciones y procesos de construcción que se disimulan e invisibilizan en pos de naturalizar y de este modo perpetuar las relaciones de poder que intervienen en la producción y reproducción de un ordenamiento socio-espacial determinado. El poder –sostiene Michel Foucault– se ejerce en el espacio, requiere un espacio para desplegarse y sobre él establece demarcaciones, clausuras, cierres, límites, fronteras, prohibiciones, accesos, circulaciones y formas de relacionalidad en virtud de los cuales se sancionan los desvíos, intromisiones y des-ubicaciones de los cuerpos “fuera de lugar”, considerados “escándalos” socialmente intolerables. La intervención activa del espacio en la construcción de cuerpos e identidades se hace visible de manera contundente si prestamos atención a la dimensión espacial que se pone en juego en la categorización y jerarquización de los sujetos en términos de inclusión/ exclusión, centralidad/marginalidad, corrección/desviación, entre otras oposiciones.
A partir de las anteriores consideraciones, este simposio se plantea abordar las vinculaciones entre distopía, anomalía y poder en la producción literaria latinoamericana de los siglos XX y XXI. Se invita a presentar propuestas que se articulen en torno a los posibles cruces entre configuraciones distópicas (espacio hospitalario, carcelario, disciplinario, prostibulario, doméstico, periférico) y anomalías corporales (enfermedad, deformidad, discapacidad, locura, marginalidad, prostitución, esclavitud, disidencia sexual, disidencia política, exilio, migración, nomadismo, desaparición) en función de hacer explícitas las relaciones de poder que los distintos ordenamientos vehiculizan.

14. ¿Urbano o rural? Territorios del final en la literatura argentina actual

Coordinan: Mariana Catalin (IECH, UNR-CONICET) y Lucía De Leone (UBA-CONICET)

Después del final solo puede haber nada y, sin embargo, algo hay. Tal como lo destaca James Berger en su clásico estudio After the end... (1999), si bien el sentido de crisis no ha desaparecido, a fines del siglo XX la catástrofe final parece ya haber tenido lugar. Ahora bien, si nos desprendemos del resguardo que supone afirmar que la fórmula “después del final” es solo una figura retórica pero también del que implica pensar pasajes lineales y definitivos, la paradoja que vehiculiza la fórmula se vuelve potente; obliga, desligando consumación radical de consumación absoluta, a sostener la imaginación entre la radicalidad y la inmanencia. En esa tensión, el rediseño de los territorios se vuelve un factor central. Las “ficciones anticipatorias” proponen cronotopos singulares. Cronotopos que, sosteniéndose entre la lectura en clave de ese futuro en relación con el presente y la apertura de variables que ponen en jaque cualquier extrapolación, ponen en juego, según la distinción que realiza Benjamin Kunkel, desde territorios absolutamente derruidos, donde nada parece pervivir ni poder vivir, a espacios fuertemente estructurados por controles autoritarios que obligan a preguntarse por las formas de soberanía y el papel del Estado.
En este contexto, la tradicional dicotomía ciudad/campo se presenta como un eje ineludible. Las ciudades han sido los sitios preferenciales en los que instalar fábulas del final: el cataclismo natural, la invasión extra e intraterrestre, la dominación robótica y cibernética sobre la raza humana. La literatura, el cine, las series televisivas dieron máxima muestra de este fenómeno, tal como refiere el historiador estadounidense Mike Davis (2002), quien además realiza una genealogía de catástrofes urbanas producidas por políticas humanas de liquidación y no sustentabilidad de bienes naturales, contaminación nuclear, terrorismo medioambiental. Sin embargo, parecería ser que, desde los últimos años, el territorio rural comienza a constituirse en un emplazamiento privilegiado de imaginarios apocalípticos sobre el destino de la tierra, las poblaciones y las formas de vida. Atravesados por los impactos de las tecnologías biogenéticas e informáticas que el capitalismo en su estadio gore, global, “necro” y posindustrial impone a las distintas formas vivientes, ciertos escenarios rurales posutópicos, problematizan el gobierno de la vida y la muerte y le disputan a la ciudad su papel para pensar agenciamientos comunitarios singulares.
El presente simposio se propone entonces abrir la interrogación en torno a los territorios singulares que habilitan los imaginarios para (después d)el final en la poesía y la narrativa argentina reciente volviendo un eje central las redefiniciones de lo urbano y lo rural que los mismos proponen, en relación con las nuevas formas que esa clásica relación adquiere en figuraciones literarias actuales que articulan otros espacios y otras temporalidades. Para esto, proponemos, por un lado abrir la idea de final desligándola de la futuridad clásica: no todo final supone una catástrofe o un reordenamiento radical sino que puede constituirse a partir de una “diferencia mínima” que reorganice los territorios preexistentes. Por otra, atender a la multiplicación que a lo largo de nuestra tradición literaria ha articulado la dicotomía ciudad/campo: capital/interior/provincia, centro/periferia, civilización/barbarie.

15. Latinoamérica en tránsito. Metáforas y teorías críticas sobre arte urbano latinoamericano contemporáneo. Entre lo local y lo global.

Coordinan: Carolina Rolle (IECH- UNRosario) y Rodrigo Montenegro (CELEHIS-CONICET-UNMdP)

¿Cómo leer las producciones latinoamericanas contemporáneas? ¿Qué metáforas críticas resultan útiles para pensar prácticas artísticas que transitan entre géneros, soportes, medios, registros, y entrecruzan referencias y materiales literarios, plásticos, cinematográficos, masmediáticos, musicales? Frente a objetos que nos obligan a indagar en nuevos modos de pensar críticamente, se abre un campo terminológico que bordea la noción de medialidada partir de los prefijos inter–, multi–, trans– y de conceptos como el de expansión, constelación, postautonomía, fuera de campo o inespecifidad. Asimismo, desde diversas perspectivas, los primeros años del siglo XXI han planteado discusiones sobre una posible “postautonomía” (Ludmer, 2010; Kohan. 2013), un arte “relacional” (Bourriaud, 2008), “disensual” (Rancière, 2011), “en flujo” (Groys, 2016), “postdisciplinario” (Laddaga, 2006), “arte fuera de sí” (Escobar, 2009, García Canclini, 2010; Garramuño, 2015).En suma, un arte (lo que también implica una literatura) que explora la cultura para componer “otros modos de lo sensible” (Giorgi, 2014) franqueando, o al menos polemizando el rigor disciplinar, la estandarización artística y las lógicas de la dominación biopolítica. Considerados en su conjunto, estos aportes construyen una constelación de producción teórica que considera como elemento capital de sus propuestas una valorización de la mezcla, la hibridez, el contacto entre soportes, códigos semióticos y regímenes de signos.
Resulta de interés componer un mapa de intervenciones teóricas en vistas a considerar su incidencia en los protocolos de lectura sobre textos literarios y otros artefactos artísticos que trabajan la materia sensible con diversos medios y soportes. Las prácticas estéticas contemporáneas ponen en entredicho la autonomía del arte y los modos disciplinares que organizaron su comprensión, fijan los códigos para su interpretación y lo vinculan con un tipo moderno de saber crítico. En su lugar, proponemos advertir una flexión transmedial que nos permite producir un pensamiento entendido como heterogénesis. De esta forma, las prácticas estéticas son consideradas como actos que reorganizan el sentido de la vida en común a través de la exploración de las formas sensibles.
En este contexto es posible relevar una serie de textos, obras, artefactos estéticos y experiencias novoseculares en torno a la noción de comunidad e imaginarios urbanos que se presentan como elementos constitutivos de sus funcionamientos. Las imágenes de ciudad se implican en la activación de un tipo de vínculo entre las artes y los imaginarios culturales, cuyo punto de partida es el contacto directo con la territorialidad urbana. La ciudad compone una compleja trama semiótica, una red de significaciones, que se abre al territorio común para permitir cartografiar la complejidad de los desplazamientos sociales, sus contactos y conflictos. Después de todo, en Latinoamérica estamos ante una sociedad estructuralmente fracturada pero en la que al mismo tiempo sus comunidades culturales se están convirtiendo en un ámbito crucial de creación del sentido de las colectividades, de reinvención de sus identidades, de renovación de los usos de sus patrimonios, de su reconversión en espacios de articulación productiva entre lo local y lo global (Martín Barbero 2010:141).
Al ser registrados a través de los lenguajes del arte estos procesos reclaman su interpelación como productos de una “imaginación territorial” (Ludmer 2010), de ciertas producciones estéticas. Se propone, entonces, construir un espacio de debate en torno a las producciones en arte contemporáneas surgidas en los grandes centros urbanos latinoamericanos con el fin de reflexionar sobre el desborde de las formas; lo que nos habilita a pensar la preocupación por identificar las complejidades involucradas en habitar un espacio e imaginar una comunidad cuyas subjetividades se definen a través de un “régimen territorial de significación” (Ludmer 2010: 132).

Ejes temáticos:
1. Transmedialidad y cartografías urbanas.
2. Objetos y lecturas de un arte expandido, estéticas inminentes.
3. Ecologías culturales y creación de territorio.
4. Artefactos/ Objetos/ Dispositivos entre lo local y lo global
5. Políticasnovoseculares para una teoría crítica de la sensación: nuevas imágenes del pensamiento.

16. Espacio, memoria y género entre Argentina y España: narración de y sobre mujeres en contextos de guerra, dictaduras y exilios

Coordinan: Mariela Sánchez (IdIHCS-UNLP) y Virginia Bonatto (IdIHCS-UNLP)

Este simposio convoca propuestas que aborden las representaciones de y sobre mujeres en el marco de la memoria de experiencias bélicas, migratorias y de exilio que han atravesado a España y a Argentina a lo largo del siglo XX. El intercambio que se propone realizar girará en torno a acontecimientos asociados a contextos de lucha y de desplazamientos signados por la experiencia de la Guerra Civil española y por experiencias dictatoriales (el franquismo y, en el caso de Argentina, la última dictadura militar), y a contextos de desplazamientos por causas socio-económicas (migraciones en uno y otro sentido).
En consonancia con la propuesta más amplia del Congreso acerca de pensar la dimensión simbólica del espacio y de la espacialidad, en este simposio se pondrá en juego, por un lado, la idea del espacio como territorio de lucha y de resistencias, en una doble dimensión: como espacio de resistencia política y colectiva, y como espacio de redefiniciones de los roles genérico sexuales. Estas configuraciones pueden estudiarse en textos literarios que abordan en primera persona, o mediante la narración de una tercera persona, la memoria de mujeres que participaron de manera activa, o que fueron testigos o víctimas, en conflictos bélicos y en escenarios dictatoriales. Por otro lado, la categoría de espacio se articula en las experiencias vinculadas al desplazamiento (geográfico, y en mayor o menor medida también emocional e identitario) que suponen las migraciones y los exilios. En este sentido, se hará foco en cómo han sido narradas, y en general, literaturizadas, o cómo han narrado su propia experiencia, las mujeres que han protagonizado procesos como la migración y el exilio.
Se espera que los intercambios que se produzcan en el marco del simposio propicien puntos de encuentro entre el análisis literario, los estudios sobre memoria colectiva, los estudios de género, las escrituras del yo y los enfoques transatlánticos.

17. Espacio y movimiento: reflexiones en torno a la construcción narrativa del espacio en laliteratura bajomedieval

Coordinan: Lidia Amor (UBA-CONICET) y María Dumas (UBA-CONICET)
“Hijo –según Doris Bachmann-Medick– de la posmodernidad” (2006: 284), el denominado “giro espacial” no ha dejado de impactar, a su vez, en los estudios medievales. Las propuestas fundacionales de teóricos como Lefebvre (1974) y Foucault (1984) abrieron a los medievalistas una fecunda línea de investigación que permitiría establecer y sostener una conexión entre sus trabajos, orientados hacia las espacialidad propiamente medieval, y los conceptos desarrollados en torno a la producción contemporánea del espacio. En consonancia con tal práctica disciplinar, el presente simposio busca inscribirse en esta coyuntura teórica proponiendo la reflexión y el debate acerca del rol de la movilidad en la configuración del espacio en la literatura bajomedieval.

Motiva la selección de este enfoque la constatación de la recurrencia y multiplicidad de los desplazamientos en distintas manifestaciones de la producción narrativa europea durante la Edad Media de los siglos XII a XV. En efecto, una serie de motivos asociados con distintas formas de movilidad, como viajes, búsquedas, campañas militares, exilios, peregrinaciones, embajadas, expediciones o errancias, constituyen a menudo los motores de la narración y, a su vez, los ejes a partir de los cuales se organiza estructuralmente el relato. En función de ello, nos proponemos deliberar acerca del rol de estos itinerarios en la configuración de la geografía literaria de las obras seleccionadas.
Esta propuesta se apoya, desde el punto de vista teórico, en las ideas de Michel de Certeau acerca de la narración como práctica espacial (1990) y, en particular, en su noción de “recorrido”, que define como “la sucesión acelerada de acciones multiplicadoras de espacios” (1990, 175). En una producción mayormente carente de descripciones que ofrezcan una imagen comprehensiva de la topografía literaria, este abordaje, orientado al análisis de la producción narrativa del espacio a través del movimiento, adquiere, a nuestro entender, particular relevancia.
Invitamos colaboraciones que exploren la problemática descripta desde este u otros marcos teóricos que se consideren productivos para el análisis del fenómeno de la movilidad en la narrativa bajomedieval. Los ejes principales que organizarán la discusión incluyen:
- Movilidad y género: similitudes y diferencias en los desplazamientos de personajes femeninos y masculinos.
- Espacios liminares: el establecimiento de fronteras y sus potenciales transgresiones
- La inscripción espacial en las travesías marítimas
- Espacio y maravilla: viajes al Otro Mundo o a otros mundos
- Espacios sagrados y profanos: configuración, comunicación y especificidad

18. Una Olivetti propia. El espacio del periodismo femenino y feminista en la prensa argentina del siglo XX

Coordinan: Claudia Roman (UBA-CONICET), Ana Lía Rey (UBA) y Laura Juárez (IdIHCS-UNLP-CONICET)

…¿Dónde escribe una mujer? ¿Cómo se ve escribiendo? ¿Cuál es mi imagen, la imagen de ustedes, de la mujer que escribe? …
Ursula K. Le Guin, “La hija de la pescadora”

Si Virginia Woolf propuso, y nos hizo recordar para siempre, que para escribir era necesario contar con dinero y un cuarto propio, la prensa periódica ofrecerá a mujeres lectoras de periódicos, autoras noveles o reconocidas, periodistas escritoras, columnistas, ensayistas, corresponsales viajeras y a muchas otras mujeres que se apropiaron de los oficios, las artes y las profesiones de la prensa, una novedosa combinación de esos dos elementos. Porque cuando una mujer escribe en/para/desde la prensa, no necesita justificar la libertad de su acto en la sustracción del tiempo a sus deberes, sino que esa escritura, en tanto práctica y en tanto objeto, se configura y la configura, con las más diversas modulaciones, en el plano de la publicidad y del trabajo profesional.
Ya desde antes de la extraordinaria y sintética formulación de Woolf, los diarios, revistas especializadas y más tarde, las publicaciones masivas, registrarán la presencia más o menos activa, oblicua o intersticial de mujeres: hacedoras, lectoras, imaginadas y representadas. Este simposio busca interrogar los diversos espacios de producción y participación femenina en la prensa, entendiendo que se trata de un lugar de tensiones entre la voz autorizada y la voz emergente. Proponemos reflexionar sobre esa zona que se constituye de modo complejo y variado en el periodismo argentino del siglo veinte. Desde las publicaciones orientadas al público femenino y las de raigambre claramente feminista, hasta los textos diversos escritos por mujeres, pasando también por las columnas “para la mujer” de diarios y revistas. Interesará indagar las formas del discurso femenino (y a veces feminista), la puesta en página y la materialidad, la circulación de artículos heterogéneos destinados a la mujer, los sujetos enunciativos diversos, el correo de lectoras y los múltiples modos de apelación a la mujer en la prensa: las secciones fijas femeninas, el cruce entre la cultura y los asuntos del hogar, entre la divulgación y la literatura. A su vez, las discusiones (históricas, políticas, culturales) que sobre el tema de la mujer y el avance de sus derechos, allí se ponen en escena (por ejemplo, el voto femenino, la emancipación laboral, los cambios en la dinámica de la vida doméstica, entre otras); la lectura femenina y la lectura feminista, la compleja circulación de autoras, literatas y ensayistas; los límites y presiones del espacio de emergencia y producción de los textos, las polémicas literarias, artísticas, sociales y estéticas.

19. Espacialidades sexo-disidentes: cartografías subversivas de la cultura

Coordinan: Facundo Saxe (UNLP-CONICET) y Atilio Rubino (UNLP-CONICET)

Este simposio, a partir de la categoría de espacio y sus vínculos con una red cartográfica material pero también simbólica y filosófica, busca reunir trabajos, análisis y reflexiones que aborden lo que podemos denominar políticas espaciales feministas y sexo-disidentes en diferentes materiales culturales. En la historia del pensamiento occidental las genealogías y modalidades de desarrollo complejas de teorías y áreas de estudio críticas como las teorías feministas, las teorías queer/cuir y las teorías trans, entre otras, han sido por momentos una suerte de dispositivos contrahegemónicos de saberes-luchas muchas veces anclados en el trabajo con literatura así como con la crítica y la teoría literaria. En ese sentido, en este simposio nos interesa reunir desarrollos y aproximaciones vinculados a estas perspectivas teóricas y críticas en diálogo con categorías como cartografía y espacio para pensar espacialidades subversivas de la literatura, la crítica y la teoría literaria. El espacio y la espacialidad y sus vínculos con otras categorías como frontera, territorialidad, mapa y cartografía, entre otras, permiten no sólo el acercamiento a políticas materiales sino que también han funcionado como dispositivos de interpelación de los regímenes de normalidad (espacial, simbólica, cultural, etc.). Las categorías de lo espacial no son simplemente una referencia a políticas territoriales materiales sino que funcionan como parte de un sistema de políticas espaciales que en este simposio abordaremos desde feminismos y disidencias sexo-genéricas para (re)pensar la crítica, la lectura, la cultura y la memoria como modalidades multidireccionales de lo espacial en niveles materiales, simbólicos y filosóficos.

En ese marco, este simposio busca generar reflexiones que se interroguen por la espacialidad desde lo multidireccional como constructo teórico: espacios que desafían la heteronormatividad, la heterosexualidad obligatoria y el sistema cisheteropatriarcal y binario de sexo-género, espacios que subvierten los órdenes heteropatriarcales y hegemónicos, así como corporalidades y territorios corporales sexuados y generizados y las posibilidades de desterritorialización desobediente desde la subversión sexo-política. La política espacial sexo-disidente como modalidad de aproximación del análisis cultural crítico puede funcionar como una suerte de contra-mapeo de las derivas sexo-disidentes y feministas de la literatura.

Se busca interpelar la idea de espacio desde las perspectivas antes mencionadas para reflexionar sobre la posibilidad de interrumpir el orden espacial-temporal vigente para configurar otro tipo de redes textuales, culturales y afectivas, en las que los dispositivos culturales puedan funcionar como refugio espacial/simbólico/vital para disidencias sexo-genéricas y feminismos en la literatura, la crítica y la teoría. Asimismo, el espacio sexo-disidente se articula con políticas que hacen de la visibilización y la tematización horizontes políticos de disputa por el espacio como modo de aparición subversiva en tiempos de crisis neoconservadora

20. Literaturas del encierro. Las prácticas poéticas como modo de habitar los espacios carcelarios

Coordina: Sergio Frugoni (FAHCE-UNLP)
La reja se estrella
contra sí misma
y yo me estrello sobre la reja.
Liliana Cabrera, Bancame y punto

La cárcel constituye un espacio singular y complejo en el que las prácticas de lectura y escritura se vuelven herramientas que contribuyen a quebrar el aislamiento y sobrellevar las consecuencias del encierro a las personas privadas de la libertad. En este escenario, instituciones y organizaciones sociales realizan intervenciones culturales y educativas, mediando de manera más o menos novedosa en la cotidianidad del encierro con prácticas y representaciones propias del “mundo libre”. Un escenario heterogéneo y fragmentado donde suceden prácticas de lectura y escritura en las que se superponen lógicas educativas con otras, propias del contexto carcelario (Parchuc, 2014).

Estas propuestas están animadas por una confianza en la potencia que puede tener la palabra en ámbitos en los que prima el silencio, la exclusión y la violencia institucional. Tomar la palabra, en una escena de lectura o en una instancia de producción escrita, puede ser el inicio de un camino contra la estigmatización y la apertura de nuevos modos de habitar el encierro.

En estos contextos, las prácticas literarias organizan y delimitan nuevas geografías dentro del cotidiano de la cárcel. Dentro de los límites y condicionamientos del espacio carcelario, las bibliotecas -escolares, itinerantes o dentro de los pabellones- y los talleres donde se lee y se escribe literatura configuran nuevas espacialidades (Rúa, 2016) que abren posibilidades de encuentro y reconocimiento intersubjetivo, alternativas al paradigma punitivo.

Sin embargo, dichas prácticas no solo generan condiciones singulares a la hora de la apropiación de la cultura escrita (Fernández, 2014), la transformación subjetiva y la reconstrucción del lazo social. Pareciera que la intensidadde la escritura poética (Andruetto, 2015) abre caminos para la representación y resignificación de lo espacial. Poemas que hablan de rejas, patios, pabellones y del mundo extramuros ofrecen sentidos alternativos sobre la ley, el castigo y la violencia institucional a partir de la representación del espacio. La modulación de los materiales espaciales que ingresan al poema (Porrúa, 2011) amplía la mirada y se corre de las imágenes previsibles, complejizando el discurso sobre la realidad del encierro. Se vuelve un registro notable que reinventa la geografía carcelaria en lo que podría leerse como un ejercicio de resistencia a los discursos punitivos, de aislamiento y despersonalización.

En suma, este simposio pretende ser un lugar de intercambio y circulación de conocimiento sobre las prácticas literarias en estos contextos; miradas que indaguen tanto los espacios sociales donde suceden como la figuración poética del encierro. Consideramos que puede ser un aporte sustancial para construir nuevas puntos de vista desde donde mirar la cárcel y sus habitantes. En un sentido mas amplio, también para hacer visible lo que los discursos dominantes ocultan y expandir la discusión sobre la democracia en su punto más sensible: las consecuencias que tiene para un sector enorme de la población un orden social injusto.

21. Espacios en tránsito: extraterritorialidad, desplazamientos y despojo en América Latina

Coordinan: Alejo López (IdIHCS-UNLP) y Simón Henao (IdIHCS-UNLP-CONICET)

Las transformaciones profundas del latinoamericanismo al calor de los flujos migratorios que atraviesan el siglo XX y lo que va del XXI impelen a reflexionar acerca de la idea de una contemporaneidad continental en tránsito, sustentada, en parte, por el flujo incesante que desde fines del siglo XX marca el presente latinoamericano en permanente ebullición de violencias, capitales, personas, saberes, lenguas, etc. Estos tránsitos, al tiempo que modifican los contornos demográficos de nuestra cartografía histórica, permiten explicar el estado actual de los estudios latinoamericanos a partir de la transitoriedad permanente de sus movimientos. De allí que parte de la crítica latinoamericanista enfatice los procesos trans (“transformaciones”; “tránsitos”, “transmedialidades”;“transgéneros”, “transnacionalismos”, “transculturaciones”, etc.) como vectores de constatación de una instancia transitiva en la cultura latinoamericana.

La latinoamericanidad contemporánea, consiguientemente, lejos de instaurarse como vinculación telúrica con una territorialidad de origen, plantearía, en cambio, la posibilidad de concebir nuevos imaginarios de lo latinoamericano configurados alrededor de su propia condición extraterritorial. En su ensayo Extraterritorial señalaba George Steiner que gran parte de los escritores más importantes del siglo XX se encuentran “en una relación de duda dialéctica no sólo respecto a su lengua materna sino respecto a varias lenguas”. Esta dubitación y errancia, antes que una pérdida o déficit, posibilita el desarrollo de la lengua literaria como “instrumento”, como intervención dentro de una heterología productiva que le permite a estos autores sin patria desarticular cualquier anquilosamiento y hacer vibrar dentro de sus lenguas la extranjería sorprendente de otra(s), encarnando así en estas lenguas poéticas la experiencia cinética de la “frontería” como tránsito (Trigo). Pero esta extraterritorialidad lingüístico-identitaria no consiste, solamente, en la potencia creativa de hacer eclosionar las tensiones productivas de una multiplicidad lingüística y cultural, sino que hay, además de este valor estético, una dimensión trágica que atestigua la experiencia lacerante y cruel de la des-territorialidad y el despojo.

Esta dimensión trágica es perceptible a través del concepto de despojo, que ha cobrado una importante relevancia en el campo académico, institucional y jurídico en América Latina en los últimos tiempos. Existe en buena parte del arte latinoamericano una voluntad muy firme de representar el despojo, de exponer sus modulaciones, mostrar sus variaciones y revelar los avatares de víctimas y victimarios a través de diversos lenguajes que incluyen la literatura, ya sea ficción, testimonio o crónica; como la cinematografía, las artes plásticas, escénicas y otras expresiones culturales. En muchos aspectos pueden verse estas escrituras del despojo incorporándose cómodamente en la larga tradición continental de la narrativa de la violencia que atraviesa el siglo XX y que desde hace unas décadas es aprovechada comercialmente por las grandes empresas editoriales nacionales y transnacionales. Pero hay casos excepcionales en que se explora la problemática del despojo no solamente como un tema entre tantos, como una cuestión externa que el arte trae para sí haciéndola parte de su repertorio tópico, sino también como una forma de problematizar la representación, las temporalidades y espacializaciones con que la cultura toma posición frente a los acontecimientos y procesos del mundo social y de la historia. Ante el resquebrajamiento de los vínculos comunitarios producidos por el despojo, estas expresiones en tránsito asumen una dimensión ética que indaga constantemente los hechos que otorgan y restablecen efectos de comunidad, produciendo nuevas espacialidades y temporalidades que constituyen formas particulares en las que el despojo aparece como un proceso violento de reconfiguración social y cuyo relato se configura como un intento de reconstrucción de vínculos comunitarios.

El simposio “Espacios en tránsito: extraterritorialidad, desplazamientos y despojo en América Latina”, por tanto, se propone abordar las distintas representaciones con que a lo largo de los siglos XX y XXI el arte, la literatura, el cine, el teatro, y otras expresiones culturales de América Latina han desarrollado esta relación crucial entre el espacio y sus diversos tránsitos.

22. Espacio y memoria en la literatura, el arte y la reflexión latino e hispanoamericanas

Coordina: Analía Melamed (CIeFI- IdHICS-UNLP)

En las últimas décadas en Hispanoamérica se profundizaron las relaciones entre espacio y memoria, fenómeno inspirado en gran parte por la necesidad de preservar del olvido a numerosos episodios de vulneración de derechos humanos. A su vez, este énfasis ha proporcionado una nueva clave de lectura para las poéticas de la memoria presentes en diversas manifestaciones artísticas. En este marco, el simposio pretende recoger los enfoques sobre la memoria en su estrecha relación con los espacios, esto es, con el tiempo plasmado en cuerpos, en habitaciones, en ciudades.
Los enlaces entre memorias y espacios pueden ser considerados como recepciones, variaciones o aún posibles cuestionamientos de una tradición que cristaliza en la novela de Marcel Proust En busca del tiempo perdido y entre cuyos antecedentes debe mencionarse la consideración kantiana del espacio y del tiempo como condiciones subjetivo/objetivas de la experiencia, y en especial las obras de Nerval, Baudelaire y Ruskin. Aspectos centrales de esta perspectiva que llega hasta hoy en producciones artísticas y teóricas es que toda geografía es espiritual y que el espacio perdido es la memoria perdida, el olvido. La memoria, por tanto, no es sólo un hecho psicológico individual, sino inseparable del cuerpo, situada en un espacio, en un ensamblaje de impresiones sensibles, imágenes, cosas, paisajes. Ruskin sostiene en Las siete lámparas de la arquitectura que aún cuando podemos vivir sin la arquitectura, nos es imposible recordar sin ella, porque “es bueno tener no sólo lo que las personas han pensado y sentido, sino lo que sus manos han manipulado, su fuerza forjado, sus ojos contemplado todos los días de su vida”. Y Proust en Por el camino de Swann dice que las almas de los seres que hemos perdido se encuentran en los objetos materiales que nos rodean y que una impalpable gotita puede guardar el edificio enorme del recuerdo.
Así, entre muchos otros, de Don Segundo Sombra a Carpentier, Conti, Borges o Saer; del cine de Solanas, al de Martel o Llinás, o a las producciones de Migré u Ortega; de Noé y Alonso a las intervenciones y señalamientos urbanos y museos de la memoria; de Ainadamar de Golijov a los cruces entre danza y cine en Los posibles y las producciones de los centros experimentales en danza y música de los teatros Argentino y Colón; de la investigación sobre condiciones urbanas de la experiencia a las concepciones multidisciplinarias sobre memoria y cuerpo, todo un universo de producciones artísticas y teóricas hispanoamericanas pueden ser estudiados según los siguientes ejes:
a) Espacios y memorias en la literatura
b) Espacios y memorias en el cine, las series y las telenovelas.
c) Espacios y memorias en las artes plásticas y la arquitectura.
d) Espacios y memorias en teatro, la música y la danza.
e) Espacios y memorias en la reflexión teórica.

23. Reconfiguraciones de territorios contemporáneos: geografías transurbanas, provincia, paisaje natural y productivo en el arte y la literatura latinoamericana

Coordinan: Constanza Ceresa (Universidad Adolfo Ibañez), Betina Keizman (Universidad Alberto Hurtado) y María Teresa Johansson (Universidad Alberto Hurtado)

Este simposio convoca a pensar imaginarios territoriales contemporáneos y el modo en que producciones artísticas y literarias recientes dialogan con una historia cultural de representaciones de espacios, en particular, del territorio transurbano, de la provincia, del paisaje natural y productivo en tensión con el progreso tecnológico y con el estancamiento y la carencia. Interesa por una parte, abordar cómo estas obras problematizan distintas dimensiones de la temporalidad y confrontan de manera particular historia y memoria y, por otra, interrogar la relación que sostienen con sus antecedentes en la historia de la literatura y el arte latinoamericano, incluso al revelar la nostalgia de escenarios pre-modernos, o en el esbozo de espacios distópicos. Esto implica replantear la dicotomía civilización y barbarie, la noción de pueblos arquetípicos y las relaciones con el costumbrismo, la vanguardia, el regionalismo, el realismo social, el realismo mágico, entre otras. Finalmente, es fundamental pensar esta relación a otra escala y bajo nuevas circunstancias, las que se desprenden de la problemática del Antropoceno donde la vida humana abandona su lugar central y se pliega a otras temporalidades, las de las especies, pero también las de la geología, las de la naturaleza, las del territorio. En esta línea, interesa reflexionar sobre la rearticulación de las categorías de lo local y lo global en relación con nuevas operaciones estéticas autorreflexivas y pensar la aparición de nuevas subjetividades y sus relaciones tanto con los cuerpos y las experiencias sensoriales como con las dimensiones lingüísticas del habla y la oralidad.
El simposio se orienta entonces, a interrogar una nueva emergencia de producciones afincadas en territorios transurbanos o transrurales, tanto aquellos espacios que están al borde de la ciudad, zonas de desperdicio, desechos, ruinas que invaden desde la periferia, como también aquellos territorios asociados tradicionalmente a la provincia, aunque ahora explícitamente intervenidos por industrias transnacionales que desintegran toda idea de comunidad asociada al color local tan presente en las representaciones regionalistas de comienzos del siglo XX. Sin duda estas nuevas producciones literarias y artísticas toman distancia de relatos y experiencias urbanas fragmentarias y veloces, para posar los sentidos en la geografía física y humana del pueblo chico, el campo, el borde costero, en un diálogo crítico tanto con las políticas económicas del presente, como con las cosmovisiones del imaginario nacional en torno al territorio.
En suma, la reemergencia de estos espacios en las producciones estéticas contemporáneas invita a realizar una discusión en torno a los siguientes interrogantes: ¿cómo se ha reconfigurado estos territorios en las producciones artísticas de los últimos veinte años?¿De qué modo estas obras dialogan con otras formas de imaginar estos espacios? ¿Cuál es la historia afectiva contenida en estos espacios? ¿Qué reflexiones presentan estas obras en relación a su propio quehacer? ¿Qué lugar ocupa la experiencia del lector /espectador en estas representaciones y hasta qué punto estas obras prolongan, intervienen o cuestionan la producción latinoamericana en la economía global de las producciones culturales? Pero también, ¿cómo se deslizan los límites de la dualidad fundacional campo-ciudad, civilización-barbarie?, ¿cómo se reconfiguran las categorías de lo periférico, lo que está afuera, lo central, lo trans-urbano?, ¿hasta qué punto se conserva la perspectiva dominante de la literatura precedente donde la alteridad se construye desde un sujeto urbano que llega a la periferia?, ¿cuáles son las representaciones del territorio explotado y del paisaje productivo en su dimensión tecnológica y material en tanto territorio vivido?

24. Figuras del paisaje en la literatura hispanoamericana de los siglos XIX y XX

Coordinan: Daniela Evangelina Chazarreta (UNLP-CONICET) y Gabriela Luque (UNPA)

El propósito primario del simposio es revisar las inflexiones que la categoría del paisaje (entendido como figura de la naturaleza) (Silvestri 2011, Aliata y Silvestri 1994 y 2001) ha asumido en la literatura hispanoamericana de los siglos XIX y XX teniendo en cuenta que la relación entre literatura y paisaje se sostiene, a la luz de nuevos enfoques, en que los textos literarios son ámbitos donde se reflexiona cultural, social y estéticamente (Collot 2011, Ferreira Alves y Miguel Feitosa 2010) y que, asimismo, el paisaje es un proceso cultural derivado y vinculado con modos de ver, apreciar o depreciar identidades y subjetividades. De este eje central se derivan otros dos; por una parte, la indagación teórica sobre la categoría del paisaje y su relación con la literatura y, por otra, los análisis particulares encauzados en una zona, época o autor determinados de nuestra historia literaria y estética y el peso o densidad significativos que el paisaje ha tenido en ellos. En relación con este último eje es fundamental tener presente que la noción de paisaje es interdisciplinaria por lo que serán, además, bienvenidas las propuestas que provengan de la geografía, de las artes visuales (arquitectura, pintura, entre otras) y los estudios culturales en general atendiendo, incluso, sus variantes: paisajes culturales, espirituales, urbanos y finalmente, la relación entre cultura y naturaleza así como la historia natural del arte (Adorno 1991 [1932], Gabrieloni 2018), siempre en relación con la cultura hispanoamericana.

25. Interiores imaginarios

Coordina: Alejandra Mailhe (IdIHCS-UNLP)

Este simposio se propone reflexionar sobre las representaciones imaginarias del interior en el ensayo y en la novela argentina y latinoamericana de la primera mitad del siglo XX. ¿Cómo se perciben las tensiones entre lo regional y lo nacional? ¿En qué medida el “interior” opera como una categoría de mediación entre la modernización de las grandes ciudades y las áreas de frontera? ¿Qué redes simbólicas trazan los discursos para pensar el “interior” en diálogo con otras regiones del país o del continente, por ejemplo como parte de una resistencia a la capital? ¿Qué tópicos de los regionalismos se han ido resignificando, a lo largo de las primeras décadas del siglo XX, para dar cuenta de esas diferencias, como estrategias de legitimación de los interiores, e incluso de las zonas de frontera? ¿A qué motivaciones políticas responden esos mapas simbólicos? Se invita a presentación de trabajos que, a partir de la reflexión teórica y/o del estudio de casos, ayuden a pensar en torno a estos interrogantes.

26. Figuraciones del Noroeste en la literatura argentina

Coordinan: Raquel Guzmán (CIUNSa-ICSOH) e Irene López (CIUNSa-CONICET)

La noción de distancia funcionó como una categoría operativa para construir imágenes del país desde distintos saberes. En el caso de la literatura, a partir de la aseveración de Sarmiento se consolidó una representación que fue desgajando espacios, fracturándolos, multiplicando fronteras internas y constituyendo a la sociedad como grupos espacialmente diferenciados. Estas consideraciones, muchas veces afianzadas en la literatura, no estaban exentas de intereses ideológicos y políticos. El noroeste argentino asociado a las tradiciones, la pobreza, la quietud fue fortaleciendo ese imaginario de la distancia; sin embargo la literatura de las últimas décadas propicia otros planteos, cuyo impacto nos interesa analizar. Exilios, viajes, migraciones, medios masivos,impactos económicos trazan representaciones diversas del noroeste, cualquiera sea el lugar desde donde se escriba. El propósitoes focalizar las figuraciones de este espacio en distintas manifestaciones literarias –narración, teatro, ensayo, poemas, cartas, diarios de viaje- a fin de revisar los modos de territorialización, a la vez que aportar a un debate siempre inconcluso que tensiona nación y región.

27. Migrancia y fronteras en la literatura latinoamericana

Coordinan: María Fernanda Pampín (ILH-UBA-CONICET) y Ana Eichenbronner (ILH-UBA)

La propuesta se inscribe en una reflexión mayor acerca de la complejidad de un espacio cultural constituido en una intensa articulación entre geografía, historia y literatura. Diásporas, nomadismos y exilios en tanto modos de desplazamiento afectan, más allá de su materialidad, una cultura señalada por la movilidad, los cruces de sentido y la diversidad en una perspectiva integradora y abierta del espacio continental e insular.

Durante el desarrollo del simposio proponemos una aproximación a las literaturas de América Latina y el Caribe, partiendo de lo que hemos reconocido como la condición desplazada de esta última región, que no puede ignorar la perspectiva teórica del “entre lugar” (Santiago) o el “in-between” (Said). Condición que no solo responde a su intenso movimiento poblacional (viajes, diásporas, exilios, migraciones, trata), sino también a esa compleja articulación entre historia, literatura y geografía y a la práctica interdiscursiva y de traducción cultural que podemos encontrar en sus variadas expresiones artísticas y literarias. El simposio propone examinar los modos en que dicha condición nomádica o desplazada define gran parte de la literatura y cultura no solo del Caribe sino también del resto del continente. Avanzando sobre esta línea, el simposio toma como eje la noción de “frontera”, que estimamos lo suficientemente comprensiva y productiva en términos teóricos, para indagar fenómenos contemporáneos de gran complejidad histórico-cultural (Michaelsen y Johnson, Grimson). El Caribe, considerado históricamente como “puerta de acceso” al continente, ha sido a su vez una zona interiormente fracturada por fronteras imperiales generadoras de “insularidades” cuyo trazado de rutas económicas, administrativas y culturales divergentes erigió verdaderos muros culturales entre naciones vecinas. Los dilemas del aquí/allá, la diferencia entre el “espacio” que se habita culturalmente y el “lugar” donde se fija residencia (De Certeau), el trauma del origen en los pueblos errantes (Nancy), el fenómeno del sincretismo dinámico que caracteriza algunas de las lenguas habladas en el área, todos estos aspectos son parte de la literatura y el arte del Caribe --de sus lenguajes, estilos y formas-- y no meros “temas” o condiciones exteriores. Partiendo de esta idea, el simposio asume como objetivo general el estudio de ciertos fenómenos de carácter fronterizo –en sentido amplio, literal y metafórico--, a partir del estudio de textos que los participantes estimen relevantes tanto por su representatividad como por su valor literario.

Ejes

-Problematización del concepto de frontera
-Poéticas del viaje
-Relaciones centro/periferia
-Mitos de retorno
-Relaciones entre literatura, lengua y nación

28. Poéticas del espacio en el discurso colonial latinoamericano

Coordinan: Valeria Añón (UNLP, Idihcs, CONICET -UBA) y María Inés Aldao (ILH, UBA-CONICET)

La pregunta por la representación de espacios y espacialidades ha sido una constante en la crítica literaria en las últimas décadas, con especial impacto en el análisis de discursos coloniales latinoamericanos. Así, giro espacial, análisis retórico-crítico, abordajes geográficos y cartográficos han confluido para renovar el campo y actualizar los modos en que comprendemos los vínculos entre subjetividad y espacialidad. En este marco, se destaca, en primer término, la atención a la configuración de las ciudades en América Latina (cuya piedra de toque podemos marcar en los aportes de Latinoamérica, las ciudades y las ideas de José Luis Romero, 1973, y en la célebre “ciudad letrada” de Rama) y sus especiales lazos con la representación y la colonización simbólicas, que se remiten a las primeras fundaciones (el Fuerte de Navidad, inscripto en el Diario del primer viaje de Cristóbal Colón) y en la retórica del requerimiento. Pero si buena parte de la crítica ha atendido de manera privilegiada a crónicas de tradición occidental (en las cuales prima la representación del espacio en términos de extrañeza y maravilla, como Otro con el cual vincularse desde la apropiación), en las últimas décadas se ha profundizado en la representación de espacios y especialidades en crónicas de tradición indígena y crónicas mestizas. Estastextualidades, que entrecruzan tradiciones discursivas y usos del pasado, exigieron de los investigadores un trabajo interdisciplinario (literatura, pero también y en especial antropología, historia del arte, geografía), y una puesta en cuestión de los presupuestos mismos acerca del espesor de lo que entendemos hoy por literatura colonial. En este marco, los trabajos de BarbaraMundy (1996, 2015), Walter Mignolo (1997) y Ricardo Padrón (2004) resultaron cruciales para redefinir estos discursos y comprender cómo la inscripción textual del espacio articula y posibilita la colonización efectiva y simbólica, así como la configuración de una sociedad colonial regulada. En nuestro ámbito, asimismo, investigaciones acerca del espacio, el relato de viaje, la representación del otro articularon estos momentos fundantes con diversas instancias de la organización colonial en los bordes del imperio (Altuna, 2002; Benites, 2005; El Jaber, 2010).

Más allá de estos momentos y trabajos fundantes, la ciudad barroca y la ciudad americana del siglo XVIII han suscitado numerosos estudios que revisan la apretada trama entre colonialidad del poder y del saber, organización efectiva del espacio y sus representaciones, configuración de nuevas subjetividades en tensión entre el universo metropolitano y el profuso mestizaje americano. En la línea de la ciudad letrada de Ángel Rama, pero profundizando sus alcances a partir de agudas miradas críticas, los trabajos de Stephanie Merrim (2010), Jorge Cañizares Esguerra (2011), Esperanza López Parada (2018), Judith Farré Vidal (2013), entre otros, contribuyeron a pensar las transformaciones visibles sólo en un eje diacrónico, y desplegaron la necesaria reunión entre textos, códices, mapas, objetos para dar cuenta de la profusa y multiforme representación del espacio colonial hasta sus momentos tardíos. A esta rápida enumeración crítica se suman nuevas miradas sobre espacios algo desatendidos: los bordes del imperio español, tanto sus periferias como sus prolongaciones transpacíficas, y sus vínculos siempre complejos con el mar como objeto y protagonista.

Dada la amplia resonancia de este campo, proponemos este simposio como una puesta al día de las aproximaciones críticas en torno a espacios y espacialidades en el discurso colonial, para reflexionar, de manera privilegiada, acerca de los límites o fronteras de estos espacios y sus usos metafóricos y propiciar nuevas aproximaciones críticas al campo.

A ese respecto, los ejes propuestos (no excluyentes) son:

• Ciudades coloniales: representaciones y polémicas.

• Cartografías del espacio en el universo colonial americano.

• Límites y bordes del imperio: sus peculiares formas de representación.

• Subjetividades y espacialidad.

• Naturaleza e imágenes fundantes de lo americano.

• Mares, embarcaciones, naufragios: otros modos del espacio y la desventura en el discurso colonial americano.

• Magallanes en su quinto centenario: el espacio de lo imposible.

• Tradición indígena en la representación espacial.

• Trasposiciones: del mapa a la escritura.

29. Imaginaciones geográficas en la literatura argentina del siglo XIX

Coordina: Adriana amante (ILH-UBA)

Los pintores viajeros tienen la habitualidad del croquis: a mano alzada, captan perfiles urbanos, diseñan topografías y registran floras y faunas ensayando el modo de domesticar, en dos dimensiones, el espacio natural que a veces los desborda. Sus libros de bocetos son un campo de experimentación que no infrecuentemente se combina con algunos ejercicios verbales que hacen su contribución a la literatura de viajes. Los escritores, por su parte, echan mano a la écfrasis para alcanzar la felicidad de una vista, un paisaje o un mapa, y sus manuscritos también son espacios para la prueba que no siempre resuelve sus contradicciones con la publicación y a veces, incluso, la descarta de plano o la vuelve un eterno retorno, a fuerza de correcciones, reescrituras y reediciones.
Marcada por los desplazamientos, la literatura argentina del siglo XIX pone en acción la “imaginación geográfica”, esa “conciencia espacial” que definió David Harvey y que vuelve inevitable que hombres y mujeres se piensen (y constituyan) en función del espacio que habitan, del que los rodea, del que crean o del que desean (ellos mismos y los demás), urdiendo cartografías políticas y sentimentales de afinidades y enfrentamientos entre letrados y poderosos, entre nacionales y extranjeros, entre huéspedes y anfitriones, entre propios y extraños, entre civilizados y bárbaros, entre lenguas nativas y adquiridas, entre gobiernos y outlaws.
Espacio, viaje, paisaje, escritura y representación serán cuestiones que indagaremos en textos del siglo XIX. Y como las imaginaciones geográficas también atraviesan o desarticulan las fronteras de los géneros discursivos y por supuesto de las disciplinas, abordaremos no solo materiales literarios, sino también cartográficos o pictóricos, para pensar la transposición como una forma cuasi natural de la deriva estética que a menudo se deja leer, incluso, en la arquitectura de la página, como una cuestión de imprenta que nos permitirá vincular las topografías con las tipografías.
Queremos pensarla escritura literaria en relación con las prácticas caligráficas, tipográficas, topográficas, cartográficas e iconográficas; alimentar la conceptualización teórica de la literatura con nociones, herramientas y procedimientos específicos de la cultura visual; repensar la relación que se establece entre el sentido y el soporte, entre lo smanuscritos y la obra editada, entre la conceptualización y los modos de representación.

30. El espacio biográfico. Escritura e intimidad en la literatura latinoamericana contemporánea. (SIMPOSIO CERRADO)

Coordinan: Judith Podlubne (UNR-CONICET), Julieta Yelin (UNR-CONICET) y Alberto Giordano (UNR-CONICET)

El Simposio tiene como objetivo crear un ámbito de reflexión e intercambio en torno de las formas en que se cuenta una vida en la literatura latinoamericana contemporánea, atendiendo, por un lado, al estatuto amplio y problemático que la noción de vida alcanza en las discusiones filosófico-políticas actuales y, por otro, a las complejidades que suscita su anudamiento con la noción de escritura. El pensamiento de la vida como una vida habilita la pregunta acerca de las modalidades en que la experiencia de lo íntimo -lo singular, lo impersonal, lo anómalo- se manifiesta en el lenguaje. Invitamos a presentar trabajos que aborden problemas teóricos y críticos en torno de tres grandes ejes: las escrituras del yo (autobiografías, autoficciones, diarios íntimos), las escrituras del otro humano (biografías, vidas, retratos, perfiles, ensayos biográficos, crónicas biográficas) y las escrituras del otro no humano (ficciones del y de lo animal). El espacio biográfico, resultado de los límites y las relaciones que se tracen en las lecturas de estos corpus, nos ofrecerá un marco propicio para pensar los modos de existencia de la literatura latinoamericana contemporánea, así como también para evaluar los alcances de las diversas perspectivas de aproximación; es decir, para explorar los lazos, complejos y todavía poco analizados, que la literatura y la crítica literaria latinoamericanas recientes establecen con el horizonte filosófico-político del pensamiento de lo viviente.

31. Territorios y cuerpos en la escritura latinoamericana reciente

Coordinan: Nancy Calomarde (Universidad Nacional de Córdoba, Katia Viera (Universidad Nacional de Córdoba-CONICET) y Fernanda Libro (Universidad Nacional de Córdoba)

En el contexto actual, las transformaciones teóricas y críticas de la noción de territorialidad operan en un escenario regional cruzado por procesos complejos de transnacionalización (SASSEN, 2010), mundialización (ORTIZ, 2004) y globalización (GARCÍA CANCLINI, 2010, 2009, 2010, 2016) que favorecen escrituras de la desterritorialización, vale decir metáforas y conceptualizaciones de la ruptura del pacto moderno de identidad, territorio y escritura como garantes de lo específicamente latinoamericano. En este sentido, concebimos la territorialidad como una forma de los nuevos anudamientos de lo estético y lo político, en la medida en que se vuelve a la reflexión sobre la materialidad (de los cuerpos, de la escritura, de la cultura y del territorio) y esa materialidad produce un saber sobre los agenciamientos de la política, las subjetividades y las culturas.
Interrogaremos los modos en que las escrituras piensan a los cuerpos ocupando una porción de espacio –ya sea real, virtual o simbólico- en tanto que esos mismos cuerpos se configuran a la vez como espacio. Como propone Michel de Certeau, el espacio no constituye algo dado, a priori, sino que es construido, es decir, producido por los movimientos, recorridos e itinerarios trazados por los cuerpos de modo tal que adquiere entidad en virtud de ser ocupado por éstos. El territorio es el proceso constante de construcción discursiva y condición de posibilidad para su apropiación material y/o simbólica. Conlleva, necesariamente, relaciones de poder que se establecenen función de las leyes, códigos y regulaciones que lo organizan. De este modo, resulta una operación inventiva que, aun cuando no carezca de bases materiales -de una experiencia “localizada” y atada a un sensorium que ancla y disemina imágenes, registros, archivos-, también es un acto de invención, creación y metaforización de la experiencia, es un acto de creación- recreación de subjetividades en disputa y cuerpos que pugnan por un modo de habitar el mundo. En este sentido hablamos con Guattari de territorializaciones, desterritorializaciones y reterritorializaciones de cuerpos, subjetividades, memorias.
Las nociones centrales que articulan el presente Simposio -territorios y cuerpos- han sido profusamente resignificadas y discutidas en las últimas décadas, tanto en el espacio de la teoría y la crítica, como en el espacio de la literatura y las artes en general. Nos proponemos pensar la articulación de las nociones de cuerpo y biopolítica, en el sentido en el que Michel Foucault refiere a la administración de la vida, los métodos y disposiciones que el poder despliega para ejercer control sobre las poblaciones y la materialización de los cuerpos. Paralelamente, trabajamos el concepto de territorio proveniente de perspectivas culturalistas (poscoloniales, deconstructivistas), como lasrepresentadas por los estudios de Homi Bhabha, Deleuze, Ortiz, Escobar, que nos permiten problematizar la cartografía hegemónica occidental e imaginar otros recorridos en tanto que “atlas” e “imagen” de la experiencia cultural latinoamericana (Didi- Huberman, Escobar).La propuesta del simposio consiste, finalmente, en pensar esta serie de articulaciones, así como los modos en que la literatura abre diálogos con la teoría y con diversas formas artísticas y lenguajes de la contemporaneidad.

Ejes propuestos:
• La territorialidad en los debates teóricos del presente.
• Ficciones territoriales sobre América latina
• Cuerpos territorializados en las escrituras performáticas
• Formas de la desterritorialización y la reterritorialización en las narrativas latinoamericanas del presente
Acciones de Documento